
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el cual se celebra este 12 de Mayo, el Colegio de Profesionales en Enfermería de Santa Fe (CPE) hace un reconocimiento especial a todos los enfermeros, por ejercer su profesión con nobleza y gran esfuerzo especialmente en este difícil contexto actual de pandemia.
Mas Secciones - Gremiales11 de mayo de 2021Hoy más que nunca se exige que se respeten los derechos de las enfermeras y los enfermeros. En relación con esto, nuevamente se solicita a las autoridades ministeriales y al Gobernador Omar Perotti que cumplan urgentemente la sentencia judicial firme que ordena la reglamentación del artículo 25 de la Ley del Ejercicio de la Enfermería N° 12.501, el cual establece que la enfermería es una profesión de Alto Riesgo (ARE). A su vez, también se solicita que se reglamente la Ley N° 13.968, la cual reconoce a los enfermeros con título de grado como profesionales de la salud.
Cabe recordar que el día martes 13 de Abril de 2021 se realizó una reunión presencial en el Ministerio de Gobierno, Justicia, DDHH y Diversidad, junto con todas las entidades que representan a la enfermería de Santa Fe, en la cual se dialogó sobre la importancia y necesidad de avanzar en la reglamentación de las tareas de alto riesgo previstas en el art. 25 de la Ley N° 12.501.
En el marco de este 12 de Mayo y en el contexto de la actual crisis sanitaria consideramos sumamente necesario que se mejoren las condiciones de la enfermería santafesina como lo manda la ley. Los enfermeros están cansados, extenuados, estresados. Durante muchos años sus derechos no fueron respetados y en este contexto de pandemia tan agobiante esto se evidencia claramente. Es por todo esto que el colegio permanece en alerta, y si no aparece un nuevo canal de diálogo o avance por parte de las autoridades provinciales, el CPE no dudará en llevar a todos los enfermeros y enfermeras a las calles para que hagan Oír su Voz.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-