
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el cual se celebra este 12 de Mayo, el Colegio de Profesionales en Enfermería de Santa Fe (CPE) hace un reconocimiento especial a todos los enfermeros, por ejercer su profesión con nobleza y gran esfuerzo especialmente en este difícil contexto actual de pandemia.
Mas Secciones - Gremiales11 de mayo de 2021Hoy más que nunca se exige que se respeten los derechos de las enfermeras y los enfermeros. En relación con esto, nuevamente se solicita a las autoridades ministeriales y al Gobernador Omar Perotti que cumplan urgentemente la sentencia judicial firme que ordena la reglamentación del artículo 25 de la Ley del Ejercicio de la Enfermería N° 12.501, el cual establece que la enfermería es una profesión de Alto Riesgo (ARE). A su vez, también se solicita que se reglamente la Ley N° 13.968, la cual reconoce a los enfermeros con título de grado como profesionales de la salud.
Cabe recordar que el día martes 13 de Abril de 2021 se realizó una reunión presencial en el Ministerio de Gobierno, Justicia, DDHH y Diversidad, junto con todas las entidades que representan a la enfermería de Santa Fe, en la cual se dialogó sobre la importancia y necesidad de avanzar en la reglamentación de las tareas de alto riesgo previstas en el art. 25 de la Ley N° 12.501.
En el marco de este 12 de Mayo y en el contexto de la actual crisis sanitaria consideramos sumamente necesario que se mejoren las condiciones de la enfermería santafesina como lo manda la ley. Los enfermeros están cansados, extenuados, estresados. Durante muchos años sus derechos no fueron respetados y en este contexto de pandemia tan agobiante esto se evidencia claramente. Es por todo esto que el colegio permanece en alerta, y si no aparece un nuevo canal de diálogo o avance por parte de las autoridades provinciales, el CPE no dudará en llevar a todos los enfermeros y enfermeras a las calles para que hagan Oír su Voz.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.