Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Mas Secciones - Gremiales15 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
festram

El primero que hizo el anuncio fue el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y luego lo siguieron intendentes y presidentes comunales de toda la provincia. El Estado, en sus diferentes niveles, iba a descontar el día no trabajado del paro general nacional del 10 de abril, dado que la UTA no adhería y había transporte público. "La huelga es un Derecho Constitucional, que seguiremos ejerciendo mal que le pese al Gobernador y a aquellos titulares de Ejecutivos Locales que se suman a esta actitud para domesticar al movimiento obrero", señalaron en un documento desde FESTRAM.

La representación sindical de los municipales estimó que la adhesión al paro alcanzó el 90% y que en muchos puntos de la provincia hubo movilizaciones de los trabajadores. "En ese marco nos sumamos a un reclamo generalizado en toda la Patria y nos encontramos con un Ejecutivo provincial que amenazó a docentes y empleados de la administración central con el descuento del día y del presentismo para aquellos que adhirieran a la medida de fuerza. Inmediatamente la mayoría de los Intendentes pertenecientes a la coalición de gobierno comenzaron a seguir la misma actitud: la amenaza, el apriete, las sanciones".

"FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable", expresaron desde la federación de municipales de Santa Fe.

"Reafirmamos la necesidad, más ahora que nunca, frente a este tipo de actitudes del Gobierno Provincial, de la solidaridad entre gremios, centrales sindicales, delegaciones de CGT y el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. Vienen por todos nuestros derechos y ninguna provocación o coacción impedirá que los defendamos como siempre lo hemos hecho", sentenciaron en el comunicado.

Te puede interesar
Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias