Conectividad y educación: siete de cada 10 hogares no cuentan con buen acceso a internet

Un relevamiento sobre escolaridad a distancia en barrios populares de la ciudad de Santa Fe muestra la importancia de los espacios educativos comunitarios y a Whatsapp como la principal herramienta de vínculo con la escuela durante la pandemia.

Mas Secciones - Educación12 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
clases virtuales

Un relevamiento sobre escolaridad a distancia y conectividad en los barrios populares de la ciudad de Santa Fe arrojó como resultado que casi siete de cada 10 hogares no cuenta con un buen acceso a Internet, mientras que tres de cada cuatro alumnos consultados manifestó necesitar ayuda escolar por fuera de la escuela y la familia.

Los datos surgen del Relevamiento Federal Educativo realizado en el marco de la campaña “Organización comunitaria en educación popular” llevado adelante por el Movimiento Evita. Según se desprende del trabajo, en la ciudad de Santa Fe apenas el 37,1% de los hogares cuenta con acceso fijo a Internet con buena señal, el 32,5% accede con datos móviles, 22,5% tiene problemas de conexión y el 7,9% no tiene acceso de ningún tipo.

“Estos datos nos muestran con crudeza las graves marcas que va a dejar la pandemia sobre los procesos educativos de estas generaciones y la necesidad de fortalecer el acompañamiento tanto estatal como comunitario a las familias que atraviesan situaciones más difíciles, donde la brecha digital se vuelve un problema ineludible”, explicó la diputada Lucila De Ponti.

 placa3

Sobre este punto, el 76% de los consultados manifestó necesitar ayuda escolar por fuera de la escuela y la familia, tarea que se desarrolla en los espacios educativos comunitarios. Del mismo modo, el 66% de los alumnos aseguró que Whatsapp fue la principal herramienta de contacto con la escuela durante 2020.

“La pandemia que más daño nos hace es la de la desigualdad, que se expresa de forma económica, educativa, de género, de oportunidades y de derechos. La Ley de Conectividad es una posibilidad concreta para empezar a saldar al menos uno de estos problemas, esperamos poder aprobarla rápidamente en la Cámara de Diputados para que Santa Fe Más Conectada empiece a ser una realidad”, aseguró.

Otro dato relevante del estudio es que las madres son mayoritariamente quienes más acompañan en las tareas para el hogar. Sobre este punto, Paula Canalis -referente del Movimiento Evita- insistió en la importancia de este aspecto. “El esfuerzo por sostener las trayectorias educativas fue asumido principalmente por las madres y en una situación de mucha precariedad por la falta de conectividad y de dispositivos electrónicos. El apoyo de los espacios comunitarios y las organizaciones sociales en el territorio también fue fundamental para sostener la vinculación educativa en los sectores vulnerados”, finalizó.

placa1

Datos a nivel nacional

Comparando los datos a nivel país, el estudio muestra que en Argentina apenas el 22,4% de los hogares tiene conexión fija a Internet con buena señal, mientras que un 18,3% no tiene acceso de ningún tipo.

Del mismo trabajo se desprende que el 67,2% de los hogares comparte entre los miembros de la familia un mismo dispositivo tecnológico para acceder (teléfono, tablet o computadora) y el 55,1% de los consultados necesitó de ayuda educativa externa a la familia y la escuela.

Te puede interesar
Fachada_Lista_Low-2912

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

El Departamental
Mas Secciones - Educación24 de junio de 2025

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias