
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Con un decreto emanado del Ministerio de Educación, el Gobierno provincial señala las nuevas restricciones que se implementarán en los departamentos y poblaciones que se encuentran en alerta epimidiológica.
Mas Secciones - Educación18 de mayo de 2021
Carlos Lucero
VISTO:
El Expediente N° 00401-0313770-4 del registro del Sistema de
Información de Expedientes, cuyas actuaciones se relacionan con la necesidad de
formalizar la adopción de aquellas medidas en el Sistema Educativo Provincial, dentro del
proceso de gestión de la emergencia epidemiológica vigente;, y
CONSIDERANDO:
Que mediante Resolución N° 0394 de fecha 04 de mayo de 2021, el
Consejo Federal de Educación, establece las condiciones de presencialidad cuidada, y las
acciones a seguir en situaciones de riesgo sanitario bajo, medio y alto, con detalle de las
actividades en el marco de una alarma epidemiológica y sanitaria y ampliación de recursos
disponibles para acompañar a las jurisdicciones;
Que las autoridades de Salud, indican los Departamentos y
localidades que se encuentran en el grado de alerta sanitaria, lo que determina adoptar
medidas que suspendan -entre otras actividades- la presencialidad en los Niveles Inicial,
Primario, Secundario y Superior como respecto de sus Modalidades Educativas asociadas,
a excepción de la Modalidad Especial, correspondiendo así formalizarlo;
Que sobre estos lineamientos, se dictó la Resolución Ministerial
N°0112121, por la cual ya se formalizaron los indicadores para que el Sistema Educativo
Provincial cuente con los elementos rectores de gestión del proceso de enseñanza y de
aprendizaje bajo la co-existencia de los formatos de educación presencial y en la distancia;
Que la presente medida se adopta conforme las competencias
establecidas en el artículo 1° del Decreto N°0324/20, como en el artículo 5°, inc.b),
apartados 4), 6), 8) y artículo 130, incs.1), 2), 3), 9) de la Ley N°13920;
Atento a ello;
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN
RESUELVE:
1°) - Establecer la suspensión de clases presenciales en los Niveles Inicial,
Primario, Secundario y Superior como respecto de sus Modalidades Educativas asociadas,
a excepción de la Modalidad Especial, desde el 19 de mayo del corriente hasta que este
alerta perdure, en los Departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo y en las localidades
de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa, atento al grado de alerta sanitaria registrada.Durante este período, los edificios escolares permanecerán abiertos con concurrencia del
Personal Directivo y del personal docente para mantener el vínculo pedagógico
organizados por equipos mediante el espacio virtual o de consultas en pequeños grupos con
distribución de materiales impresos, mientras que los servicios asistenciales a las alumnas
y alumnos se suministrarán conforme las modalidades que operaban bajo el mismo formato
no presencial.
2°) - Ratificar las condiciones definidas mediante la Resolución Ministerial N°
0112/21, para la gestión del proceso de enseñanza y de aprendizaje bajo la co-existencia de
los formatos de educación presencial y en la distancia, respectivamente.
3') - Hágase saber y archívese.
Lic. ADRIANA CANTERO

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.