
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Sin vacunación y con tareas no indispensables, los Gobiernos Locales aportan al inminente colapso sanitario.
Mas Secciones - Gremiales19 de mayo de 2021La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales -que viene reclamando la vacunación para los trabajadores expuestos a riesgo de contagio por COVID- hoy exige también la suspensión de actividades que no resulten imprescindibles en el marco del colapso sanitario que se vive en gran parte de los Departamentos de la Provincia.
El gremio advierte la existencia de dependencias municipales y comunales cerradas por contacto directo con COVID y destaca que las “burbujas” armadas para rotar la atención de servicios públicos están peligrosamente superadas.
FESTRAM afirma que la situación sanitaria en las distintas localidades de la Provincia es extremadamente crítica, ya que la alta incidencia de casos en todos los Departamentos, muestran un comportamiento sanitario verdaderamente alarmante. Por otra parte, la aparición de nuevas cepas u otros factores marcan un aumento en la agresividad del COVID, ampliando su ataque a todos los sectores etarios.
Del colapso sanitario se pasó a un nivel de catástrofe en la atención de la salud. El 80% de la Salud Pública en el aglomerado del Gran Rosario es Municipal y ese sector está en absoluta indefensión. Tal como advirtió, oportunamente, FESTRAM en el reclamo al Ministerio de Salud, el colapso ya no es una advertencia, sino una realidad puesta de manifiesto por todas y todos los trabajadores de Salud que en Asambleas piden desesperadamente la incorporación de mayor cantidad de personal para reemplazar a quienes están quebrados en la capacidad operativa. Por eso exigimos que se dé respuesta inmediata al reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario.
Está claro que hasta la completa inmunización comunitaria mediante la vacuna, es imprescindible la urgente disminución de la circulación de las personas para frenar los contagios, e instar al cuidado colectivo e individual de la población.
Por lo expuesto reclamamos a los Intendentes y Presidentes Comunales el estricto cumplimiento de las disposiciones sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional ajustando estas políticas hacia dentro de los Municipios, reduciendo la actividad laboral no imprescindible en el ámbito de las Administraciones Locales, hasta tanto se produzca la vacunación del Personal Municipal y Comunal, generando una inmediata paralización de tareas no prioritarias como aporte a la reducción de la circulación y actividades no vinculadas a la lucha contra el COVID.
Asimismo, FESTRAM informa que la próxima semana, se llevará a cabo por plataforma virtual un Plenario de Secretarios Generales para evaluar la situación y resolver las medidas a seguir.
Prensa FESTRAM
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.