
Diputados de UxP quieren reflotar por ley el Compre sin IVA
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La iniciativa del diputado provincial del Frente Progresista, Gabriel Real, insta al gobierno provincial a incorporar al cuerpo de Bomberos Voluntarios de todo el territorio provincial a los grupos priorizados de vacunación contra el Covid-19. “Son actores vitales para el desarrollo de la vida comunitaria”, argumentó.
Mas Secciones - Legislativas21 de mayo de 2021La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó este jueves 20 un proyecto para que los bomberos voluntarios de todo el territorio santafesino sean priorizados como grupo esencial en la campaña de vacunación contra el Covid-19. La iniciativa, llevada adelante por el diputado Gabriel Real, del Partido Demócrata Progresista, solicita al poder ejecutivo provincial incorporar a dicho cuerpo dentro de los segmentos priorizados en el plan de vacunación. “Deben ser incorporados y tratados con el mismo criterio de otros grupos esenciales”, sostuvo.
En ese sentido, Real argumentó que “los Bomberos Voluntarios de todo el territorio de la provincia de Santa Fe son actores vitales para el desenvolvimiento de la vida comunitaria”, y amplió: “Permanentemente están expuestos en sus tareas y vinculados al sistema sanitario en muchísimas acciones, y por ello a través de la Federación que los nuclea se están solicitando 2.447 vacunas”.
“Ante la crisis sanitaria, el mundo ha planteado que una de las medidas más urgentes es contar con un plan de vacunación eficaz que permita lograr la ansiada inmunidad de rebaño –indicó el legislador frentista-. En ese marco, los bomberos deben ser tratados con el mismo criterio de otros segmentos considerados como esenciales”.
Por último, Real resaltó que “el trabajo que desempeñan en la sociedad, especialmente en cuanto al manejo de emergencias y acciones propias de sus intervenciones ameritan que tengan un tratamiento preferencial”, y cerró: “Su contribución en este contexto extraordinario es un factor fundamental y por eso realizamos este pedido”.
Legisladores de la oposición presentaron un proyecto en la Cámara baja.
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes.
En sucesivas reuniones de las que participaron diputados y senadores de distintos bloques, cada entidad expresó su opinión sobre diversos proyectos del Poder Ejecutivo relativos al sistema judicial.
La diputada nacional Mónica Fein llamó a discutir en el Congreso cada uno de los puntos del proyecto enviado por el presidente Javier Milei. Cuestionó que la iniciativa busca que el Poder Legislativo delegue “prácticamente sus atribuciones” al Ejecutivo.
El Frente de Todos con la ayuda de partidos provinciales consiguió este martes reunir el quórum reglamentario para realizar la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la reforma de la ley de Alquileres, la continuidad desde 2024 de la devolución del IVA a sectores de menores ingresos, de fomento la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.
La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. La votación tuvo el respaldo de legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, izquierda y libertarios, entre otros. En tanto, todo JxC votó en contra.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.