El meme de Los Palmeras y Francella por la final de la Copa de la Liga

Confirmada la final de la Copa de la Liga entre Colón y Racing, se viralizó un video con la épica frase del actor, junto a la banda santafesina.

Actualidad02 de junio de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero

No la iban a dejar pasar... Definitivamente, a Guillermo Francella y a Los Palmeras les vino como "anillo al dedo" que la final de la Copa de la Liga Profesional tuviese como protagonistas a .

Y sí. Lo tomaron a puro humor. El actor -reconocido fanático de la Academia- y los músicos -confesos hinchas del Sabalero- aprovecharon que están grabando una película juntos para reeditar el video-meme, que tiene al cómico como protagonista.

Y, después de las respectivas eliminaciones a Boca y a Independiente, pronunciaron un meritorio: "Hermosa mañana, ¿verdad?"
En el video, se lo ve a Francella en el centro, mientras que a su izquierda aparece el vocalista principal de Los Palmeras (Rubén Deicas) y, a su derecha, la segunda cara más reconocible de la banda (Marcos Camino). El de Racing dice su frase característica y los de Colón le hacen eco.

La mítica escena de Francella en Extermineitors 3

Cada vez que Racing gana algún partido importante, al día siguiente se hace viral en redes sociales el "Hermosa mañana, ¿verdad?" de Francella, que pertenece a una película de 1991: Extermineitors III, la gran pelea final. Y es más, a propio pedido de los hinchas, el actor ya recreó su propio meme un par de veces, tras triunfos importantes. Sin embargo, en esta oportunidad, tuvo compañía.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Recibí las últimas Noticias