Perotti tomó juramento a la nueva ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena

 “Queremos que la creación de este ministerio marque la institucionalización de estas políticas y que, con su accionar, podamos desplegarlas en todo el territorio santafesino”, afirmó el gobernador de la provincia.

Actualidad25 de junio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
celia
 Perotti tomó juramento a la nueva ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena

El gobernador Omar Perotti puso este jueves en funciones y tomó juramento a la flamante ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe, Celia Arena, quien se venía desempeñando en el cargo de secretaria de Estado de Igualdad y Género. 

En la oportunidad, el gobernador afirmó: “Es una alegría doble, primero poner en marcha este Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en la provincia de Santa Fe. Segundo, poner a Celia (Arena) al frente es un reconocimiento a todas las luchas. En alguien hay que expresarlo y Celia tiene un alto compromiso y reconocimiento para quienes integraron cada uno de los espacios en sus luchas”, dijo.

“Tener un ministerio es una señal de igualdad. Habíamos puesto todo el empeño en una Secretaría y en el transcurso de los días advertimos que no estábamos dando un tratamiento igualitario. Teníamos el fuerte compromiso de una acción de fondo en la gestión y eso tenía que empezar con una formalidad. Ese compromiso que asumimos, la Legislatura lo convirtió en ley”, agregó Perotti. 

Más adelante, el gobernador sostuvo: “Queremos que la creación de este ministerio marque la institucionalización de estas políticas, que con su accionar podamos desplegarlas en todo el territorio santafesino y que marquen la decisión de este gobierno de una provincia más igualitaria. No es casualidad que hayamos generado las acciones para tener el primer presupuesto con perspectiva de género. Celia, todos los éxitos”, finalizó el gobernador.

ACEPTAR LAS DIFERENCIAS, PERO NO LAS DESIGUALDADES 

En tanto, la flamante ministra manifestó su agradecimiento al gobernador y afirmó que “desde el inicio de la gestión estamos articulando con esta idea tan clara de Omar, de tener una presencia fuerte en cada rincón de nuestra provincia. Siempre con el oído atento para ver qué es lo que necesitamos para transformar de verdad a Santa Fe y hacerla una provincia que acepte las diferencias, pero no las desigualdades”, remarcó.

“Esto, para todo nuestro equipo, es una responsabilidad enorme -enfatizó-. Por eso el agradecimiento a todas las mujeres que tenemos en nuestra historia que fueron abriendo caminos. Hacer el mundo más igual no es solamente que se reduzca la brecha de desigualdad para las mujeres y disidencias, sino que hace que el mundo sea un lugar más justo. Esta provincia tiene mujeres muy comprometidas y un gobernador que toma estas decisiones políticas claras”, concluyó Arena. 

Cabe recordar que durante la visita de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, el pasado 13 de abril, el gobernador anunció su intención de enviar un proyecto de Ley para que la Secretaría de Estado de Igualdad y Género se transforme en Ministerio, hecho que se concretó días después. 

El 29 de abril el proyecto recibió la media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia y, finalmente, el 27 de mayo, con la aprobación de la Cámara de Diputados, fue ley la creación del nuevo Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe.

PRESENTES
De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; de Salud, Sonia Martorano; de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, María Angélica Gastaldi; y el fiscal de Estado, Rubén Weder; entre otras autoridades. 
 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias