
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El gobernador de la provincia también visitó los trabajos de ampliación y refacción del edificio de la Escuela Nº 654 “Nicolás Avellaneda”.
Política13 de julio de 2021
Victoria Grasso
El gobernador Omar Perotti recorrió el lunes la obra de construcción del nuevo Hospital de Rafaela y los trabajos de ampliación y refacción del edificio de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 654 “Nicolás Avellaneda”.Durante su visita, el gobernador afirmó: “Estamos viendo los avances del primer módulo de construcción del nuevo hospital con el ritmo que deseamos y con la evaluación que nuestros inspectores de obras vienen haciendo minuciosamente. Es una obra que queremos que tenga el mayor ritmo”, dijo Perotti.
“El despliegue que se está haciendo en salud con todo el tratamiento COVID nos lleva a plantearnos que hay que tener esa atención frente a cualquier instancia de una nueva cepa y sus reacciones. Es decir -continuó Perotti-, lo que está montado, como mínimo, tiene que ser lo que queda”.
“La prestación de servicios y tenerlos en el mismo hospital es la mecánica que la mayoría de los directores y sus equipos definieron como de mejor prestación. Con lo cual, la opinión de ellos va a ser clave para la definición del uso del primer módulo”, finalizó el gobernador.
POR ETAPAS
Por su envergadura y complejidad, la construcción está dividida en varias etapas. La primera abarca la planta baja del edificio y será destinada, exclusiva y transitoriamente, para la internación de pacientes con patología COVID-19. El presupuesto oficial para esta primera etapa es de $ 245 millones de pesos.
Albergará camas críticas con poliductos completos, tres proveedores de gases y aire comprimido, vacío, oxígeno y sensores. También, se incluirán renovaciones horarias de ventilación, aire acondicionado y climatización.
En esta instancia también se proyectaron los ingresos, egresos y movimientos de pacientes y personal con circulaciones diferenciadas y áreas de desinfección para evitar contagios.
EN LA ESCUELA
Previamemente, el gobernador Omar Perotti visitó las obras de ampliación y refacción de la Escuela Nº 654, ubicada en calle Selva 249 de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “estamos en un grado de avance importante. Estamos en el último mes y medio de trabajo para una escuela que va a estar totalmente renovada, con muy buen nivel de equipamiento, preparado aulas, laboratorios y el SUM. Creo que se merecía esta escuela un salto importante, como escuela técnica, que sea acompañada por la infraestructura”.
La obra se enmarca en el Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Establecimientos de Educación Técnico Profesional dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.
La superficie cubierta a construir es de 1.554 metros cuadrados y 261 metros cuadrados a refaccionar. El presupuesto es de $ 29.600.000 y tiene un avance de obra del 85,35%.
Acompañaron al gobernador en sus visitas el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el senador departamental Alcides Calvo; y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.