
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTEI) lanzó el Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC), un nuevo instrumento dirigido a fortalecer y ampliar las capacidades de investigación y desarrollo científico.
Política27 de julio de 2021
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, abrió una nueva convocatoria denominada Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC) en la que se destinará un monto total de $ 120.000.000 para proyectos de investigación y la compra de equipamiento científico-tecnológico. De este modo se busca fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico provincial. “La ciencia, la tecnología y el conocimiento son las herramientas que nos permitieron expandir nuestra capacidad de respuesta en la generación de soluciones frente a la pandemia. Sabemos que hay retos y desafíos con los que nos enfrentaremos en el futuro, y que para esos desafíos encontraremos respuesta en la ciencia. Para eso estamos trazando este nuevo programa que es el Plan de Excelencia en Investigación Científica con el cual buscamos equipar a nuestro sistema de ciencia y fortalecer sus capacidades de investigación", sostuvo Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.
"Queremos robustecer las áreas de investigación y desarrollo de cada instituto, de cada universidad, de cada centro de investigación, para que trabajen en red y se pueda seguir elevando la excelencia de nuestra ciencia”, enfatizó Marina Baima.
PLAN DE EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En el marco del Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC) que busca apoyar, fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico provincial, se encuentran abiertas dos líneas de financiamiento diferentes:
» PEIC I + D: a través de este instrumento se pretende apoyar proyectos para la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos desarrollados por investigadores pertenecientes a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro radicadas en Santa Fe con miras a: fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo; apoyar actividades que tiendan a aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los Recursos Humanos en I+D; incrementar los grupos interdisciplinarios de I+D; y establecer y perfeccionar redes internacionales de I+D.
Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como Aporte No Reembolsable (ANR) por un monto máximo por proyecto de hasta $ 625.000; y B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 1.400.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 24 de septiembre. Para más información ingresar aquí.
» PEIC Equipamiento: este instrumento busca apoyar la compra, actualización o reparación de grandes equipos científicos, con el fin de incrementar el desempeño y la calidad de las investigaciones y los servicios prestados a través de ellos por parte de instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación y desarrollo en la provincia de Santa Fe.
Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 10.000.000; y B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 1.500.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 31 de agosto. Para más información ingresar aquí.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.