
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTEI) lanzó el Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC), un nuevo instrumento dirigido a fortalecer y ampliar las capacidades de investigación y desarrollo científico.
Política27 de julio de 2021
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, abrió una nueva convocatoria denominada Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC) en la que se destinará un monto total de $ 120.000.000 para proyectos de investigación y la compra de equipamiento científico-tecnológico. De este modo se busca fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico provincial. “La ciencia, la tecnología y el conocimiento son las herramientas que nos permitieron expandir nuestra capacidad de respuesta en la generación de soluciones frente a la pandemia. Sabemos que hay retos y desafíos con los que nos enfrentaremos en el futuro, y que para esos desafíos encontraremos respuesta en la ciencia. Para eso estamos trazando este nuevo programa que es el Plan de Excelencia en Investigación Científica con el cual buscamos equipar a nuestro sistema de ciencia y fortalecer sus capacidades de investigación", sostuvo Marina Baima, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.
"Queremos robustecer las áreas de investigación y desarrollo de cada instituto, de cada universidad, de cada centro de investigación, para que trabajen en red y se pueda seguir elevando la excelencia de nuestra ciencia”, enfatizó Marina Baima.
PLAN DE EXCELENCIA EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En el marco del Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC) que busca apoyar, fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico provincial, se encuentran abiertas dos líneas de financiamiento diferentes:
» PEIC I + D: a través de este instrumento se pretende apoyar proyectos para la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos desarrollados por investigadores pertenecientes a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro radicadas en Santa Fe con miras a: fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo; apoyar actividades que tiendan a aumentar la cantidad y mejorar la calidad de los Recursos Humanos en I+D; incrementar los grupos interdisciplinarios de I+D; y establecer y perfeccionar redes internacionales de I+D.
Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como Aporte No Reembolsable (ANR) por un monto máximo por proyecto de hasta $ 625.000; y B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 1.400.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 24 de septiembre. Para más información ingresar aquí.
» PEIC Equipamiento: este instrumento busca apoyar la compra, actualización o reparación de grandes equipos científicos, con el fin de incrementar el desempeño y la calidad de las investigaciones y los servicios prestados a través de ellos por parte de instituciones públicas o privadas sin fines de lucro dedicadas a la investigación y desarrollo en la provincia de Santa Fe.
Se financiarán proyectos en dos modalidades: A) se podrá solicitar financiamiento como ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 10.000.000; y B) ANR por un monto máximo por proyecto de hasta $ 1.500.000. El cierre de la convocatoria para la presentación en formato electrónico es el 31 de agosto. Para más información ingresar aquí.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.