


La UNL abrió la convocatoria para participar de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores
Estudiantes y emprendedores del mundo podrán participar de la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE) con su idea proyecto o modelo de negocios y así ganar visibilidad, validar sus proyectos y participar por interesantes premios.
Mas Secciones - Educación11 de agosto de 2021
La convocatoria está destinada a quienes estén interesados en comenzar a emprender o que ya estén dando sus primeros pasos con su proyecto y quieran participar con su idea en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la Universidad Nacional del Litoral, que este año se desarrollará nuevamente de manera virtual y con acceso libre y gratuito. Podrán inscribirse jóvenes provenientes de instituciones de educación secundaria, terciaria, universitaria, de plataformas de innovación y de la comunidad en general de Latinoamérica y el mundo. Los seleccionados expondrán sus emprendimientos en la 16ta edición de la JIJE: "Conectá mundos, emprendé el cambio".
Se puede aplicar a la convocatoria hasta el 27 de agosto, en diversas categorías. Las mismas ofrecen espacios de participación que tienen que ver con una “feria virtual de emprendimientos” y un “concurso de modelos de negocios del mundo”, en los que emprendedores podrán validar sus proyectos ante un público internacional, ganar visibilidad por fuera de sus redes de contacto y vincularse con actores del ecosistema emprendedor. Además, los proyectos ganadores recibirán interesantes premios que incluyen cursos, talleres, mentorías personalizadas con especialistas en emprendedorismo para ampliar conocimientos según la necesidad de los proyectos, asesoramiento en vinculación, modelado de negocios, maquetado o prototipado, recorrida virtual por los principales ecosistemas emprendedores de Latinoamérica para conocer otras realidades y expandir la red de contactos, entre otros.
El espacio de “feria de ideas proyectos”, está destinado a emprendimientos que puedan exhibir su propuesta a través de prototipos, maquetas, muestras, storytelling y cualquier otra alternativa que cumpla con los requisitos y condiciones que determine la organización. Podrán participar en esta categoría quienes tengan una idea inicial para la generación de un emprendimiento, o hayan detectado un nicho de mercado o tecnológico verificable.
Por otro lado, a la “categoría modelos de negocios” podrán aplicar quienes tengan una idea con un grado más avanzado de análisis, en aspectos de mercado, económico-financiero y técnico. En la competencia de modelos, quienes resulten seleccionados contarán con un espacio de presentación oral (pitch) con la posibilidad de presentar la propuesta en vivo ante un jurado de especialistas, conformado para dicho momento. Al mismo tiempo, dispondrán de un espacio dentro de la feria para exhibir su idea.
La Jornada está organizada por la Universidad Nacional del Litoral a través del Programa Emprendedores de la Secretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica. La participación es totalmente gratuita. Las bases y formularios están disponibles en www.unl.edu.ar/emprendedores.
Mirá todo lo que pasó en la JIJE 2020.
Conectar mundos, emprender el cambio
La Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE) se llevará a cabo durante los días 26, 27 y 28 de octubre en una plataforma online, que permite a emprendedores y estudiantes del mundo exhibir su proyecto, interactuar con otros, intercambiar ideas y experiencias para así lograr sinergia y crear, ante las problemáticas globales, soluciones reales que cambien y mejoren la calidad de vida de la población.
La JIJE tiene el propósito de fomentar el emprendedorismo, generar proyectos innovadores, formar equipos multidisciplinarios y entrenar competencias emprendedoras. Para ello, durante esos tres días de Jornada, estudiantes, emprendedores y público en general, van a tener acceso a participar de charlas, capacitaciones y talleres; exponer o recorrer la feria virtual de emprendimientos; asistir a charlas magistrales de personalidades destacadas, obtener mentoría personalizada para hacer crecer su emprendimiento y la posibilidad de chatear y generar reuniones para tejer redes de contacto y alianzas con otros emprendedores.
Los interesados e interesadas en obtener más información sobre el Concurso JIJE 2021 podrán remitir sus consultas al Programa Emprendedores de la UNL: [email protected] o al Whatsapp de Vinculación UNL


Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.

Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.

Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

El gobierno justificó la suba en las tarifas de la EPE: "Es un impacto importante, pero buscamos que el costo sea lo más justo posible"
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.