
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
“Tenemos que potenciar el norte de la provincia para generar desarrollo productivo y fuentes de trabajo” afirmó Rossi.
Política18 de agosto de 2021El candidato a senador nacional por Santa Fe, en el Frente de Todos, Agustin Rossi, se encuentra recorriendo el norte de la provincia. En la oportunidad Rossi expresó la necesidad de incluir a esta región de la provincia dentro del Nea y el Noa. Vamos a trabajar profundamente por el norte de Santa Fe, para resolver los problemas de comunicación, infraestructura, energía y conectividad”.
“El gobernador además de participar de las reuniones del centro debe participar de las del Nea y Noa. Nuestro norte santafesino tiene más que ver con ese territorio. Junto a mi compañera de fórmula, Alejandra Rodenas, una de las primeras leyes que vamos a plantear es que todos los beneficios nacionales que le hayan dado a esta región se apliquen automáticamente en los 6 departamentos del norte santafesino. Estamos pensando a la provincia en términos integrales, si hay algo que tiene Santa Fe es la diversidad” afirmó Rossi.
La visita que incluyó varias localidades, comenzó por la localidad de Nelson, donde fue recibido por el candidato a Presidente Comunal, Dionisio Ramírez, junto a Santiago Chelini y su equipo. En la oportunidad mantuvo un encuentro donde conversó con militantes e integrantes de la lista sobre la realidad nacional y provincial, además escuchó a los presentes, en la unidad básica de la agrupación "Todos somos uno".
El candidato a senador destacó el trabajo del Gobierno Nacional ante la pandemia y las medidas de reactivación económica, el bono jubilados, el programa empleo joven y los créditos para monotributistas entre otras medidas. En ese marco Rossi renovó el pedido al gobernador de reabrir paritaria para docentes y empleados públicos, “el gobierno provincial tiene dinero en plazo fijo que hay que volcar al consumo para consolidar el camino de la recuperación económica.
Se refirió también a la problemática de la seguridad, que debe reforzarse el trabajo entre provincia y Nación con mayor presencia de fuerzas federales y resaltó la necesidad de un acuerdo político.
En San Justo, en el club Tiro Federal junto a Leandro Busatto y Adrián Scozzina escucho a militantes de todo el departamento y dialogaron sobre la realidad de la región y la provincia.
Sobre el mediodía llegó a la localidad de Vera, acompañado por el candidato a senador suplente Leandro Busatto, el candidato a diputado nacional Oscar Cachi Martinez , los senadores provinciales Osvaldo Sosa y Pepe Baucero , candidato a concejal Facundo Iznardo.
En Isleta Norte, Villa Ocampo mantuvo un encuentro con agricultores y criadores, estuvo presente el concejal de Ocampo Maximiliano.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".