La provincia transfirió más de $10.000.000 de financiamiento educativo

Luisina Giovannini, Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, aseguró que el departamento recibió más de 10 millones de pesos en concepto educativo en los últimos meses. 

Política01 de septiembre de 2021El DepartamentalEl Departamental
0411ba59-e501-4b75-ba13-d9d34d82d015

Municipios y comunas del departamento San Cristóbal han recibido más de 10 millones de pesos para ser volcados y destinados a la educación en cada uno de sus distritos como fondos FAE según informó Luisina Giovannini en el día de la fecha. 
A su turno, Rosario Cristiani, Secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, indicó; “agradecemos al Gobernador Omar Perotti la decisión política de hacer una fuerte inversión en la educación. Estas obras, el Boleto Educativo y otro sinnúmero de acciones que se llevan adelante son la muestra clara de la prioridad que tiene para el gobernador la educación de los niños y jóvenes de la provincia y de este departamento donde se llevan invertidos más de $500.000.000. Santa Fe está entre las provincias que mejor y en mayor número volvió a la presencialidad plena”.

Detalles 
San Cristóbal $1.516.410,00, Ceres $1.663.095,00, Suardi $1,844,291, San Guillermo $343.288,00, Colonia Bossi $129.408,00, Dos Rosas y la Legua $193,326, Soledad $245.427,00, Arrufo $347.346,00, Colonia Ana $100.145,00, Constanza $133,058, Curupaity $148.601,00, Colonia Rosa $210.647,00, Monte Oscuridad $169.687,00, Aguara Grande $156,037, Villa Saralegui $113.205,00, Las Avispas $90.152,00, Las Palmeras $151.205,00, Moisés Ville $503,662, Huanqueros $177.418,00, Hersilia $488.847,00, Villa Trinidad $495.601,00, Santurce $110,404, Ñanducita $125,110, La Lucila $103.894,00, Ambrosetti $314,541, Monigotes $21.059,00, La Rubia $118.921,00. 

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking

Recibí las últimas Noticias