


Continúan las obras de remodelación en la Plaza Rivadavia
El municipio local lleva adelante distintos trabajos en la ciudad de San Cristóbal como las refacciones en la plaza y el plan de bacheo, entre otras obras.
Actualidad16 de septiembre de 2021
Noelí Rojas
Desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio explicaron que continúan con el trabajo de todo el año, principalmente en plaza Rivadavia, ubicada en el lado oeste de la ciudad, en la cual se puede observar que están los avances de las obras. Actualmente están trabajando sobre el escenario central, sobre la nueva señalización de la plaza, sobre el sendero central que va hacia el norte de la plaza y para fin de año culminaria la remodelación total.
"La idea cuando hablamos con Horacio era dejar una plaza que sea digna de los sancristobalenses y hoy como está quedando lo estamos logrando. El cartel se puso hace una semana ya, tiene una dimensión importante, lo hizo la gente de Bulacio, también estamos haciendo todo lo que es la protección del escenario total que es de acero inoxidable", indicó Sergio Cardozo.
Otros de los trabajos que se podrán visualizar en los próximos días serán en la tradicional pérgola, que fue una iniciativa de los vecinos años atrás y hoy lo están poniendo en valor, colocándole piso nuevo, pintándola, arreglando los hierros que estaban rotos y la nueva iluminación.
"San Cristóbal es distinto a otros lugares donde vas a otro pueblo y hay una plaza central, San Cristóbal tiene varias plazas, dos principales que es Rivadavia y San Martín, en las dos se ha trabajado y se sigue trabajando. Es un antes y un después como está quedando la plaza. Ojalá podamos seguir avanzando, nos quedariá la parte de la madre para refaccionar, pero podríamos estar en condiciones de mostrarle a la comunidad cómo está quedando la plaza", dijo el intendente Horacio Rigo.
Plan de bacheo
Se sigue llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad como por ejemplo en Juan B. Justo entre calles Maipú y Sarmiento. Gracias al buen clima, sin lluvias por tres meses, el personal municipal a cargo de los trabajos pudo avanzar sobre el bache que hay en ese sitio.
"Hoy estamos cerrando un bache que tiene una dimensión importante de 25 metros por 8 metros, es un monto de hormigón de casi un millón de pesos en total. Vamos a estar casi un mes con la calle cerrada, el desvío es venir por Juan B. Justo, doblar por Maipú, despues Alberdi y retomamos por Sarmiento", señaló Cardozo.
Los otros baches que están en el proyecto y en los cuales se va a trabajar son el que está ubicado en la esquina de Caseros y Alberti, el de Cochabamba y Pringles, el de calles Cochabamba y Alvear y en Azcuénaga y Belgrano.
"También seguimos poniendo columnas de alumbrado, esta vez lo tocó a Barrio Dho. Además en J. M. Bullo desde Juan B. Justo a Ituzaingó en la plaza de barrio Belgrano, son luminarias nuevas en colaboración con la gente de la vecinal", explicó el Secretario de Obras Públicas.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


