
Se realizará una nueva edición del Festival Musicalia
En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.




Una vez más, nuestra hermosa sala teatral: Kadima, recibió a los amantes del teatro. El público presente vibró y se emocionó, rió y reflexionó. El Grupo de Teatro de Arrufó presentó la obra: Lotería de Hugo Daniel Marcos, con la dirección de Silvana Romero.
Mas Secciones - Cultura19 de septiembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Por Marta Zinger. El teatro no es la vida, pero se le parece bastante de Arístides Vargas.
Con buena dosis de buen humor, ingenio y una cuidada puesta en escena, la trama retrata las reacciones de los distintos miembros de una familia, cuando descubren que su padre tiene un boleto de lotería premiado. Esta circunstancia desata los sentimientos de cada uno de los personajes. La obra se desarrolla alrededor de la mesa familiar, situada en el patio de una casa rural.
Lucía Femenías en fotografía y Emma Dinoto en Diseño, José Antonio Femenías, Secretario de Cultura de Arrufó, acompañó al numeroso y experimentado elenco;Cecilia Ingaramo, Brenda Werner, María Luz Dupouy, María Femenías, Marisa Mercado, Walter Martinuzzi, Mabel Bertolín, Fernando Vezunartea, Joaquín Bertobello, Luis Blaser, Beatriz Giordana, Blanca Bonetta y Matías Cisneros, dieron vida a cada uno de los personajes. Se contó con el auspicio de la Comuna y el Club Tiro Federal de Moisés Ville. Un agradecimiento especial a la Comunidad Judía por ceder las instalaciones del teatro, Integrantes del Grupo de teatro Tiempo de nuestra localidad, colaboraron y alentaron a los artistas visitantes.
El teatro, como expresión artístico cultural tiene una importante trayectoria en Arrufó. Muchos de los integrantes del grupo se formaron en el Taller de Teatro de la Escuela Nro.245 de esa localidad, bajo la dirección de Blanca Bonetta, luego formó parte de los Talleres Comunales. Gloria Degiovanni también dirigió al grupo, siempre con entusiasmo, metodología de trabajo y profesionalidad unieron voluntades y amor al teatro, ante cada desafío, renovando elencos.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.