
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
En la ciudad de Suardi el Senador Felipe Michlig encabezo -junto al Intendente local Hugo Boscarol- el acto de cierre de la campaña local del Frente Progresista Cívico y Social, ante una amplia convocatoria de candidatos, referentes y autoridades de Suardi.
Política26 de abril de 2019“Venimos de intensos días de hablar con los vecinos cara a cara, como es nuestra costumbre, y nos llena de satisfacción el cariño y afecto que hemos recibido, aquí en Suardi y en todo el departamento. Seguiremos trabajando en esa línea siempre en sintonía con los intendentes y Ptes. Comunales y con el apoyo enorme del Gobierno Provincia que conduce Miguel Lifschitz y que lo seguirá conduciendo, después del 10 de diciembre Antonio Bonfatti”, señaló el Senador.
“ No podemos perder todo lo logrado”
Al momento de las palabras el Senador Michlig recordó “las peticiones iniciales que teníamos de los vecinos cuando comenzamos a gobernar desde el FPCyS, eran cosas básicas, mínimas, y de pronto hoy se encuentran con nuevos hospitales, nuevas rutas, más viviendas, casi 40 cuadras nuevas en Suardi, con el gasoducto que ya en poco tiempo se estará construyendo, con iluminación led, parques fotovoltaicos y cuantas cosas más, y no podemos perder esto, tenemos que reforzarlo y esto depende de todos los ciudadanos, de que prefieren y a que apuestan en las urnas”.
Boscarol señaló que “venimos haciendo las cosas con muchos esfuerzos, a nuestra manera, con honestidad, con trabajo, con transparencia, con la lógica de un gran equipo de trabajo, junto a los ministros provinciales, el Gobernador, que vienen siempre al territorio; y esto antes no ocurría, esta es nuestra manera y la vamos a seguir mejorando con los grandes candidatos que tenemos”.
Sella expresó “tenemos un record en obras, en poco tiempo, con mucho trabajo, gestión, con saltos cualitativos en todos los aspectos, con todas las puertas que abrió Felipe y con la sintonía del Gobierno Provincial que viene transformando todas las comunidades de la Provincia y Suardi es un fiel ejemplo de ello”.
Presentes
Durante el acto desarrollado en el Club de Abuelos se encontraban presentes, además de los citados; el Pte. del Concejo Municipal, Dr. Leandro Gastaldi; el Subsecretario de Gestión Territorial del M I y T, Marcelo Airaldo; los concejales Analía Scarpolini, Diego Sella; los miembros del PEM Dr. Diego Fontanessi; la CPN, Jimena Lingua; la Directora de obras publicas Arq. Raquel Zbrun; los Ptes. Comunales de Col. Bossi Sr. Gustavo Capella, de Col Dos Rosas y la Legua, Hugo Frank; Vicepresidente, Comunal de Col. Monte Oscuridad; Sr. Luciano Boscarol y la Concejal de San Guillermo Mirta Giovanini; los candidatos a Concejales de San Guillermo Paredes Martín; Carlos Ferrero; Representantes de Instituciones; Vecinos de Suardi.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-