
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El Senador Felipe Michlig a través de la presentación de distintos Proyectos de Comunicación, aprobados por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que “disponga la reanudación de las obras de la Remodelación Integral de Av. Santiago del Estero -2° Etapa-, de la ciudad de Suardi y el Reasfaltado y Provisión de equipamiento de calle de la ciudad de San Cristóbal.
Política08 de octubre de 2021
Victoria Grasso
Michlig recordó que “el año anterior elevamos al Gobernador el listado detallado de las obras reclamadas aquí, entre otras, para que se pueda imponer fehacientemente de nuestro pedido, que en realidad es del conjunto de los sancristobalenses, pero sin embargo a casi dos años de gestión las mismas siguen paralizadas”, señaló el legislador.
Remodelación Av. Santiago del Estero -Suardi-
“La ejecución de las obras de “Remodelación Integral Avenida Santiago del Estero -2° Etapa- de la ciudad de Suardi, fue adjudicada a la empresa RAVA S.A. con un presupuesto de $44.985.001,50 según decreto N° 3537 de fecha 08 de noviembre de 2019. La obra integral de remodelación, en su primera etapa, había sido inaugurada en el mes de abril de 2019, quedando pendiente la 2° etapa para la culminación definitiva del proyecto, sin embargo, con el cambio de gestión, nunca se iniciaron las obras licitadas y adjudicadas el año anterior”.
“La culminación de dicha segunda etapa es un anhelo de todos los Suardenses, que aspiran a ver concretada la obra completa, ya que se trata de una de las avenidas de mayor circulación de la ciudad”, indicó el Senador Michlig.
Reasfaltado y equipamiento para calles de San Cristóbal
Michlig explicó que “en este caso se trata de las obras de Reasfaltado y Provisión de equipamiento de calle Belgrano desde H. Irigoyen a Juan B. Justo y calles La Paz y Junín desde Caseros hasta Avda. de los Trabajadores Ferroviarios, de la ciudad de San Cristóbal, licitada y adjudicada a la firma Rovial SA mediante decreto N° 3673 de fecha 14.11.2019; las que se encuentran sin principio de ejecución. (Las mismas contemplaban además nueva iluminación, delimitadores de altura, nuevo mobiliario y nueva cartelería señalética). El presupuesto oficial de la licitación ascendía a la suma de $52.082.415, con un plazo de ejecución previsto en 5 meses”.
“No hay dudas que la puesta en marcha de las obras licitadas constituirá una importante reactivación para el área y para toda la ciudad, que sería aprovechado por los Sancristobalenses como una importante mejora en su calidad de vida”, finalizó el Senador por el Dpto. San Cristóbal.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.