


El intendente de Reconquista detalló el estado de situación tras la caída de 242 mm. de lluvia
En la mañana de este martes el Intendente de Reconquista Enri Vallejos y miembros de Protección Civil actualizaron el estado de situación de la ciudad ante las contingencias climáticas ocurridas en las últimas horas. El registro de lluvia fue de 242 milímetros.
Actualidad13 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
EL INTENDENTE ACTUALIZÓ EL ESTADO DE SITUACIÓN DE LA CIUDAD
Detallaron que desde ayer se registraron 242 milímetros y se encuentran 85 personas asistidas en barrios La Cortada y Velódromo. El Intendente llevo tranquilidad ante versiones que circularon por redes sociales y manifestó que en las próximas horas solo se esperan lluvias de menor intensidad.
Vallejos destacó la respuesta de los sistemas de evacuación del agua en la ciudad, producto de tareas periódicas de limpieza que permitieron un escurrimiento rápido. Los desagües y drenajes respondieron bien y se instalaron bombas de desagote en Puerto Reconquista y Guadalupe Sur. Además, especificó que se contabilizaron 60 árboles caídos y tres cuadrillas municipales trabajan ante ello, priorizando arterias de mayor circulación.
Se reciben donaciones en el Club de Leones (terminal de ómnibus) y Caritas, especialmente alimentos no perecederos, calzado, ropa y colchones. Durante toda la jornada Protección Civil y la Municipalidad de Reconquista trabajarán en la asistencia a los vecinos afectados, limpieza de bocas de tormenta, desobstrucción de desagües y en la reparación de daños.
Teléfonos útiles: 100 (Bomberos Voluntarios) y 519279 (Servicios Públicos).
Recomendaciones:
Circular en la vía pública únicamente en casos de suma necesidad, evitando transitar en arterias anegadas ante la posibilidad de presencia de cables, elementos cortantes o bocas de tormenta abiertas.
No sacar la basura ni arrojar elementos que puedan obstruir desagües y bocas de tormenta.
Prevenir inconvenientes eléctricos desconectando aparatos que no sean imprescindibles.
Especial atención ante picaduras de alacranes.
Seguridad del agua para beber y de los alimentos.
Higiene de manos. Limpieza de la casa y diversos espacios.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




