La UNL transfiere tecnología para elaborar pan dulce para celíacos

El desarrollo lo realizaron investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química e INLAIN (UNL-Conicet). A través de este contrato, MediNatural comenzará a producir y comercializar este nuevo producto.

Mas Secciones - Educación19 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
69063

A través de la firma del contrato correspondiente, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) transfirió la tecnología para la elaboración de una premezcla para pan dulce, apta para consumidores celíacos, a la empresa MediNatural.
El desarrollo estuvo a cargo del Grupo de Panificación del Área Cereales y Oleaginosos del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, integrado por: Carlos Osella y María Adela Guadalupe De la Torre, con la colaboración de Andrea Quiberoni y María Lujan Capra del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, UNL-Conicet).
Participaron de la rúbrica, en la localidad de Santo Tomé, el rector Enrique Mammarella, el decano de FIQ-UNL  Adrian Bonivardi, el secretario de relaciones con el medio Lucas Bruera, el equipo de investigadores que desarrollaron la fórmula, y Matías Lucca, socio-gerente de la empresa.
"Lo que más destaco es la relación, porque permite demostrar que los trabajos no quedan dentro de la Universidad. Esto no sólo tiene que ver con transferir el conocimiento sino que  también llegue a toda la sociedad y, en casos como éste, a la gente que más lo necesita", manifestó Enrique Mammarella en el marco del acuerdo.
Por su parte, el decano de FIQ se refirió también a la relevancia de este tipo de desarrollos: "Es otro trabajo más hecho para empresas locales que ya tiene una historia bastante larga. Ahora esta firma  va a debutar con otra nueva formulación para pan dulce, con lo cual cubrimos una parte del mercado que tiene que ver con la población que necesita productos especiales y que puedan estar a su alcance".

Pan dulce apto para celíacos

El equipo de investigadores del ITA (FIQ-UNL) desarrolló una fórmula para elaborar pan dulce apta para consumidores celíacos. La misma fue transferida a la empresa MediNatural, en el marco de un plan de trabajo que prevé el desarrollo y optimización de la formulación del pan dulce sin tacc a escala laboratorio, entrega de fórmula y Know How asociado, la asistencia técnica en el escalado industrial y la realización de informes de resultados de control de muestras del producto producido por la empresa.
Al respecto, Carlos Osella manifestó: “Es muy importante esta transferencia. Es un logro poder vincular a la Universidad con la comunidad a través de este estudio profundo. Es el sueño de todo investigador". Con relación al desarrollo de la formula aclaró que: “Este trabajo viene de mucho tiempo. Empezamos hace más de 20 años con estudios específicos, fuimos desarrollando diferentes premezclas y ahora logramos desarrollar esta que ya está siendo transferida y nos genera orgullo”.
Por su parte, la empresa se comprometió a poner en marcha el proceso y producción de la premezcla, enviando las primeras muestras al ITA para su análisis. "Esta colaboración del ITA y de la Universidad servirá para poder desarrollar productos mejores y ofrecerlos a la gente de la mano de los investigadores más importantes que tenemos en el país y en Sudamérica", sostuvo Matías Lucca, socio-gerente de MediNatural, y agregó que “ahora queda terminar de hacer las pruebas piloto, terminar el diseño de presentaciones y llevarlos al mercado. Estamos muy contentos”.

Sobre la empresa

MediNatural  es un laboratorio especializado en suplementos, complementos y productos alimenticios naturales. Está radicado en la ciudad de Santo Tomé y dedicado a la elaboración y comercialización de suplementos dietarios, fito extractos y alimentos naturales.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias