
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Con entradas agotadas, se disfrutó a pleno del ciclo de conciertos con los que UNL celebró su 102° aniversario. Estuvieron sobre el escenario, en la Manzana Histórica, Hilda Lizarazu y grandes artistas locales y de la región.
Mas Secciones - Educación25 de octubre de 2021
Victoria GrassoLa Universidad Nacional del Litoral celebró su 102° aniversario con tres noches de recitales en la Manzana Histórica. Con entradas agotadas --de acuerdo al aforo establecido-- y respetando las medidas del protocolo de Bioseguridad tanto para el ingreso como para la permanecia, el público disfrutó en cada velada de un repertorio variado marcado por la fuerte presencia de artistas locales y de la región.
Hilda Lizarazu, Candela Fernández, Grupo GPS, Danilo Cernotto Quinteto, Oscar Frodo Peralta y el Coro UNL además de músicas y músicos invitados fueron las y los artistas protagonistas que se presentaron los días 21, 22 y 23 de octubre con entrada gratuita.
“Hemos vivido tres noches muy emotivas, marcadas por el reencuentro en el espacio público y por la satisfacción que nos genera poder brindar a la comunidad una propuesta cultural variada y con la presencia de grandes artistas en el escenario”, señaló Lucila Reyna, secretaria de Extensión Social y Cultural de la UNL.
Celebrar el encuentro y la música
“Es una hermosa noche para cantar en esté maravilloso lugar y celebrar los 102 años de la Universidad Nacional del Litoral”, exclamó Hilda Lizarazu desde el escenario emplazado en la Manzana Histórica. Artista emblema del rock nacional que se presentó en formato dúo junto a su compañero, amigo, compositor y productor musical Federico Melioli. Interpretó canciones de su larga trayectoria dentro del rock y pop argentino y compartió nuevas composiciones, parte de su próximo disco “Antigua”. En la previa, abriendo la noche de conciertos, Candela Fernández presentó “Fauna”, su último EP acompañada del guitarrista Matías Allende. “Estoy super contenta y agradecida a la UNL por hacerme parte de este acontecimiento. Es un placer compartir escenario con Hilda, una artista admirada de toda mi vida”, aseguró la música santafesina líder de Majúma, banda con la que editó un EP en 2015 y obtuvo una mención en la 12° Bienal de Arte Jóven de la UNL.
La segunda noche, tuvo como protagonistas a los géneros del jazz fusión y el tango. En la apertura se presentó GPS, un grupo integrado por músicos oriundos de la provincia de Entre Ríos. Marcelo Gastaldi en guitarra, Lautaro Santapaola en bajo e Iván Petrich en batería que presentaron un repertorio integrado por composiciones propias de su CD Alquimia. Luego, subieron a escenario Danilo Cernotto Quinteto integrado por Danilo Cernotto, Gaspar Macor, Pablo Diaz, Matias Bruno y Solano Quaglia, junto con un cuarteto de cuerdas conformado por Juan Pablo Arizpe y Emilia Brumnich en violín, Adrián Dvorácek en viola y Federico Bidart en violonchelo. En homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla brindaron un show increíble con un repertorio que incluyó las obras más importantes que formaron parte de las diferentes etapas del bandoneonista más reconocido del mundo. Como artista invitada estuvo sobre el escenario la cantante Luciana Tourné. “Vivimos este momento con mucha emoción, ya que se siente las ganas de la gente de asistir y de escuchar espectáculos en vivo”, remarcó Danilo Cernotto.
En la noche de cierre, el público pudo disfrutar de un amplio repertorio de música latinoamericana. Se presentó el guitarrista, cantante y compositor oriundo de Misiones Oscar Frodo Peralta que interpretó un repertorio de obras de música instrumental latinoamericana y sonoridades del litoral argentino, acompañado por el acordeonista, autor y compositor Javier Colli. Finalmente, el Coro de la UNL dirigido por Alfonso Paz, interpretó la "Cantata Sudamericana" de Ariel Ramírez en homenaje por el 100º aniversario de su nacimiento. El repertorio de doce canciones estuvo acompañado por un grupo de reconocidos músicos locales y la participación especial del Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de UNL.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.