
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La UNL convoca a participar de esta propuesta, este martes 7 de diciembre de manera virtual. Se enmarca, en la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.
Mas Secciones - Educación07 de diciembre de 2021
Victoria GrassoLa Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Social y Cultural, adhiere e invita al primer Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Este año, la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM llevará adelante su I Foro, actividad que- en esta edición- llevará como título “Derechos Humanos, democracia y cultura de paz: Los desafíos de la protección de derechos humanos”.
El Foro se realizará de manera virtual el martes 7 de diciembre a las 10hs.(- 3 GMT) y contará con importantes académicos y académicas de la región en la temática, así como autoridades de organismos continentales y regionales para la protección de los derechos humanos. La actividad será trasmitida a través del canal de YouTube “AUGM Oficial”
La propuesta se enmarca en la conmemoración del Dia de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre y en una campaña que la Cátedra lleva adelante para promover y defender los derechos humanos en la subregión. En particular se hará énfasis en dos temas centrales: los 75 años de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos y los 55 años del Pacto de San José (3.2). Este Foro, y sus siguientes ediciones en 2022 y 2023, girarán en torno a distintas materias que permitan dar cuerpo a la campaña de forma permanente.
El objetivo es, entonces, abrir un espacio de discusión sobre los desafíos de la protección de derechos humanos en la región en tiempos difíciles para los derechos humanos.
10:00 Apertura
Sandra Goulart Almeida. Rectora de UFMG/ Presidenta de AUGM
Claudia Mayorga. Coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM
10:15 - 12:00 Mesa “Derechos Humanos, democracia y cultura de paz: Los desafíos de la protección de derechos humanos”
Participarán Claudio Nash (Universidad de Chile/ Cátedra de Derechos Humanos de AUGM); Cristiane Soares Baré (Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña – COIAB); Erika Guevara (Amnistía Internacional); Jan Jarab (ONU – Oficina América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos); y Paulo Saavedra (Corte Interamericana de Derechos Humanos).
15:00 - 17:00: Taller con representantes de las universidades de AUGM e invitados de la sociedad civil para discutir sobre la base de los temas de la jornada (temas emergentes, nuevos actores y efectividad del sistema). Inscripción aquí
Se entregarán certificados a las personas inscriptas que participen. Las inscripciones se realizan aquí Para más información, acceder al sitio oficial www.grupomontevideo.org

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.