Se realiza el primer Foro de Derechos Humanos de AUGM

La UNL convoca a participar de esta propuesta, este martes 7 de diciembre de manera virtual. Se enmarca, en la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.

Mas Secciones - Educación07 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
70837
Se realiza el primer Foro de Derechos Humanos de AUGM

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Social y Cultural, adhiere e invita al primer Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).  Este año, la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM llevará adelante su I Foro, actividad que- en esta edición- llevará como título “Derechos Humanos, democracia y cultura de paz: Los desafíos de la protección de derechos humanos”.
El Foro se realizará de manera virtual el martes 7 de diciembre a las 10hs.(- 3 GMT) y contará con importantes académicos y académicas de la región en la temática, así como autoridades de organismos continentales y regionales para la protección de los derechos humanos. La actividad será trasmitida a través del canal de YouTube “AUGM Oficial”
La propuesta se enmarca en la conmemoración del Dia de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre y en una campaña que la Cátedra lleva adelante para promover y defender los derechos humanos en la subregión. En  particular se hará énfasis en dos temas centrales: los 75 años de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos y los 55 años del Pacto de San José (3.2). Este Foro, y sus siguientes ediciones en 2022 y 2023, girarán en torno a distintas materias que permitan dar cuerpo a la campaña de forma permanente.
El objetivo es, entonces, abrir un espacio de discusión sobre los desafíos de la protección de derechos humanos en la región en tiempos difíciles para los derechos humanos.

Programación

10:00 Apertura 

Sandra Goulart Almeida. Rectora de UFMG/ Presidenta de AUGM

Claudia Mayorga. Coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM

10:15 - 12:00 Mesa “Derechos Humanos, democracia y cultura de paz: Los desafíos de la protección de derechos humanos”

Participarán Claudio Nash (Universidad de Chile/ Cátedra de Derechos Humanos de AUGM); Cristiane Soares Baré (Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña – COIAB); Erika Guevara (Amnistía Internacional); Jan Jarab (ONU – Oficina América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos); y Paulo Saavedra (Corte Interamericana de Derechos Humanos).

15:00 - 17:00: Taller con representantes de las universidades de AUGM e invitados de la sociedad civil para discutir sobre la base de los temas de la jornada (temas emergentes, nuevos actores y efectividad del sistema). Inscripción aquí

Informes e inscripción

Se entregarán certificados a las personas inscriptas que participen. Las inscripciones se realizan aquí          Para más información, acceder al sitio oficial www.grupomontevideo.org

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias