UNL: Acuerdan un Plan de Manejo Sustentable para la zona de la Laguna Setúbal

La UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná. El proceso de trabajo será coordinado por el Programa Ambiente y Sociedad. Ordenamiento territorial y sustentabilidad ambiental serán los ejes centrales.

Mas Secciones - Sociedad10 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
_MG_1453

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe firmaron un acuerdo para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná.
El objetivo es elaborar un Plan de Manejo Sustentable de la Laguna Setúbal y sus alrededores, delimitada al Norte por el curso superficial del Arroyo Leyes, al Sur por el Canal de Acceso al Puerto local, al Este por el límite interprovincial del Río Paraná y al Oeste por la costa oeste de la Laguna Setúbal. Hay que resaltar que ese espacio territorial se enmarca dentro de la Microregión insular Santa Fe, San José del Rincón y Arroyo Leyes - denominación adoptada por el Programa de Ambiente de la UNL - que integra territorios atravesados por riachos, arroyos y zonas de islas de los cuales más del 70% corresponde a humedales.
Estuvieron presentes, el rector de la UNL Enrique Mammarella, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, la secretaría de Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna, el director del Programa Ambiente y Sociedad, Enrique Mihura y el director Provincial de Control Ambiental Esteban Koziol. También acompañaron integrantes del equipo técnico; por la UNL Patricia Mines y Alba Imhof y por el Ministerio Oreste Blangini y Gaspar Borra.

Potenciar el territorio con sustentabilidad


El acuerdo contempla avanzar en mecanismos de planificación urbano-regional basados en la comprensión de la integralidad del sistema, contemplando el territorio como una unidad, evitando así la sectorización y fragmentación. Se empezará a trabajar en un programa que lleve adelante este proceso de transformación de manera más apropiada, respaldándose en el marco de la Ley de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.
“Este convenio es consecuencia de un trabajo que venimos haciendo con el Ministerio en instancia de cooperación para abordar la problemática que está en toda el área de influencia de la Laguna Setúbal. En ese espacio territorial hay una serie de conflictos socio ambientales, producto de la forma en que se ha transformado ese territorio”, expresó Enrique R. Mihura, director del Programa Ambiente y Sociedad (PAS) de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. “Hay que encontrar una propuesta socioeconómica y ambiental que potencie el territorio y aumente la resiliencia y vuelva sustentable todo ese espacio”, manifestó y agregó “también los negocios económicos y a su vez que conserve y cuide el ambiente, así como su paisaje y biodiversidad”.
Se conformará un equipo interinstitucional y multidisciplinario con competencia y experticia en todas las áreas del conocimiento requeridas, que garantice un abordaje integral de las problemáticas. Se prevé un estudio detallado del sistema para establecer las bases de un Plan de Ordenación Territorial.

Te puede interesar
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

𝗘𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝗹 𝗻𝗶𝗲𝘁𝗼 𝟭𝟰𝟬👏👏 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron que e

Las Abuelas encontraron al nieto 140

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad07 de julio de 2025

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias