


UNL: Acuerdan un Plan de Manejo Sustentable para la zona de la Laguna Setúbal
La UNL firmó un convenio con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná. El proceso de trabajo será coordinado por el Programa Ambiente y Sociedad. Ordenamiento territorial y sustentabilidad ambiental serán los ejes centrales.
Mas Secciones - Sociedad10 de diciembre de 2021

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe firmaron un acuerdo para la conservación de los recursos naturales en el ambiente urbano de la zona de influencia Setúbal-Paraná.
El objetivo es elaborar un Plan de Manejo Sustentable de la Laguna Setúbal y sus alrededores, delimitada al Norte por el curso superficial del Arroyo Leyes, al Sur por el Canal de Acceso al Puerto local, al Este por el límite interprovincial del Río Paraná y al Oeste por la costa oeste de la Laguna Setúbal. Hay que resaltar que ese espacio territorial se enmarca dentro de la Microregión insular Santa Fe, San José del Rincón y Arroyo Leyes - denominación adoptada por el Programa de Ambiente de la UNL - que integra territorios atravesados por riachos, arroyos y zonas de islas de los cuales más del 70% corresponde a humedales.
Estuvieron presentes, el rector de la UNL Enrique Mammarella, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, la secretaría de Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna, el director del Programa Ambiente y Sociedad, Enrique Mihura y el director Provincial de Control Ambiental Esteban Koziol. También acompañaron integrantes del equipo técnico; por la UNL Patricia Mines y Alba Imhof y por el Ministerio Oreste Blangini y Gaspar Borra.
Potenciar el territorio con sustentabilidad
El acuerdo contempla avanzar en mecanismos de planificación urbano-regional basados en la comprensión de la integralidad del sistema, contemplando el territorio como una unidad, evitando así la sectorización y fragmentación. Se empezará a trabajar en un programa que lleve adelante este proceso de transformación de manera más apropiada, respaldándose en el marco de la Ley de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.
“Este convenio es consecuencia de un trabajo que venimos haciendo con el Ministerio en instancia de cooperación para abordar la problemática que está en toda el área de influencia de la Laguna Setúbal. En ese espacio territorial hay una serie de conflictos socio ambientales, producto de la forma en que se ha transformado ese territorio”, expresó Enrique R. Mihura, director del Programa Ambiente y Sociedad (PAS) de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL. “Hay que encontrar una propuesta socioeconómica y ambiental que potencie el territorio y aumente la resiliencia y vuelva sustentable todo ese espacio”, manifestó y agregó “también los negocios económicos y a su vez que conserve y cuide el ambiente, así como su paisaje y biodiversidad”.
Se conformará un equipo interinstitucional y multidisciplinario con competencia y experticia en todas las áreas del conocimiento requeridas, que garantice un abordaje integral de las problemáticas. Se prevé un estudio detallado del sistema para establecer las bases de un Plan de Ordenación Territorial.


En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.