
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Un hombre residente en Emiratos Árabes volvió a Colonia Caroya para pasar las fiestas con su familia. Si bien tiene dos dosis de la vacuna y el PCR le dio negativo, a los pocos días tuvo síntomas.
Mas Secciones - Salud10 de diciembre de 2021Una persona que dio positivo en coronavirus encendió las alarmas sanitarias en la provincia de Córdoba. Se trata de un cordobés, residente en Dubái, que regresó a Colonia Caroya para pasar las fiestas con su familia.
De acuerdo con las fuentes, ingresó a la Argentina con el esquema de vacunación completo y con PCR negativo el jueves 2 de diciembre. Sin embargo, el sábado comenzó con síntomas y, tras testearse, dio positivo.
Se pudo determinar que desde su llegada participó de encuentros familiares y sociales, tras lo cual se detectó el contagio de ocho personas de su círculo íntimo.
"Identificamos una parcialidad de la cepa, que tiene correspondencia con la variante Ómicron, pero la confirmación tiene que venir del Instituto Malbrán. Es probable que lo sea. Las muestras se enviaron hoy", informó a un medio local la directora de Epidemiología de la Provincia, Laura López.
“Ingresó con dos dosis de vacunas, PCR negativa y no tenía la restricción de aislamiento, por lo que no violó ninguna normativa vigente. Sí tomó una actitud responsable: ante los primeros síntomas se testeó e informó a sus contactos estrechos", detalló López.
"Todos los contagiados tienen vacunación completa. Algunos también habían padecido Covid, y es una desventaja en estas variantes, que evidencian síntomas muy leves. Por eso es importante que esta persona, ante el mínimo síntoma, se testeó”, agregó.
Con información de NA.
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.