Se realizó la audiencia pública del sector eléctrico provincial

Fue este viernes en formato virtual y estuvo encabezada por autoridades del ministerio de Infraestructura, y directivos de la EPE que expusieron el plan de obras e inversiones previstas.

Política08 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (3)

 La Empresa Provincial de la Energía desarrolló este viernes la audiencia pública para el sector eléctrico provincial. La misma fue presidida por la secretaria de Coordinación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Marcela Basano, y contó con un total de 73 participantes, y 21 oradores que hicieron uso de la palabra.La jornada comenzó con la exposición del presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, y del Gerente General, Jorge Tarchini. Ambos explicaron las acciones vinculadas con calidad de servicio, el plan de obras electroenergéticas, los distintos proyectos que se están ejecutando como EPE Digital y EPE Social, entre otros temas.

En ese contexto, solicitaron una actualización del 25% promedio del cuadro tarifario vigente, destinado a afrontar los mayores costos operativos de la distribuidora eléctrica.

Además, argumentaron la necesidad de la adecuación de la tarifa para continuar con el proceso de mejora en la calidad del servicio, potenciando la oferta energética provincial. Los asistentes pudieron conocer e informarse en detalle de cuáles son los ingresos y egresos de la empresa provincial.

En este sentido, el presidente de la empresa energética, Mauricio Caussi señaló que “es una propuesta razonable, considerar a la tarifa eléctrica como aquella que equilibre las necesidades de las familias a partir de lo que viene ocurriendo con su poder adquisitivo, la competitividad del sector productivo y permitir contar con los recursos para sostener y profundizar la dinámica de inversiones que lleva adelante la empresa”.

Y agregó: “Hemos dado respuestas positivas a muchos de los planteos que se hicieron en la audiencia anterior, como la segmentación territorial, la ampliación de beneficiarios en materia de tarifa social, el programa energía para el arraigo industrial, son cuestiones innovadoras que nos permiten complementar la decisión de tarifa básica que tomamos, con medidas que contengan a las necesidades de la gente”, argumentó Caussi.

Posteriormente se escucharon a los siguientes oradores: Claudio Bulacio, en representación de ADEERA; Gabriel Savino, de la Defensoría del Pueblo; Clara García; Verónica Geese; Jorge Pascualini Stettler, Vicente Losada, María Eugenia Martinez Fernandez, Ramón Pedro Soques, Eduardo Boggiatto, Sergio Winkelmann , Nicolas Campostrini, Antonio Salinas, Sergio Nazzi, Eduardo Taborda, Rodrigo Müller, Mariano Ferrazzini, Cristian Marotti, Carlos Garione, Maimónides Joaquín Roquero, Agustina Donnet, Fabrina Rodríguez y Mario Deschi, quienes expusieron sus argumentos sobre el tema convocante de la audiencia pública.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat recopilará y analizará toda la información aportada en esta Audiencia Pública para realizar un informe final y emitir la resolución correspondiente.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias