
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




El Senador Michlig destacó el espíritu y concreción del Programa Departamental de “Acceso al Agua” en distintos natatorios comunales del departamento.
Mas Secciones - Sociedad24 de enero de 2022
Carlos Lucero
“Un gran acierto y una hermosa realidad”
Recorriendo distintos distritos del departamento San Cristóbal y relevando el funcionamiento de las colonias de vacaciones el Senador Felipe Michlig destacó lo que fue el logro del Programa Departamental de “Acceso al Agua”, señalando que “hace algunos años atrás, al comienzo de la gestión del ex gobernador, Miguel Lifschitz, nos permitimos soñar con que todas las localidades del departamento San Cristóbal -por más pequeños que sean- tengan sus propios natatorios comunales para que puedan acceder chicos, jóvenes y la familias en su conjunto, con fines recreativo y para la realización de colonias de vacaciones. Hoy vemos gratamente como aquel anhelo se convirtió en un gran acierto y en una hermosa realidad”.
A su vez el representante departamental valoró que “algunas localidades que tenían natatorios y que estaban desaprovechados, -a partir del último cambio de autoridades y con inversiones locales- se hayan puesto en valor para el beneficio de los vecinos, con ese mismo espíritu inclusivo, como por ejemplo en la localidad de Ambrosetti, Hersilia y Capivara, a partir de la asunción de Dianela Michlig, Silvana Romero y Adriana Córdoba, respectivamente”.
Programa Departamental de “Acceso al Agua”
Al respecto Michlig recordó que “con el acompañamiento del Gobierno Provincial de entonces, impulsamos el Programa Departamental de “Acceso al Agua” que complementado con el Programa del Ministerio de Desarrollo Social de “Buenas Prácticas”, y el compromiso de los Presidentes Comunales de cada lugar, nos permitió avanzar en un virtuoso plan de construcción de natatorios públicos, para dotar al conjunto de los distritos de este equitativo derecho comunitario”.
“Hoy vemos, en la bravura del tórrido verano, como disfrutan en cada pueblo los niños, jóvenes y familias, mayormente vinculados a la ruralidad y a los sectores más vulnerables”.
Igualdad de oportunidades
“Esto es el fruto de lo que en su momento fue planteado como uno de los objetivos de la gestión departamental, que -junto al exgobernador Miguel Lifschitz y el exministro Jorge Alvarez- fuimos inaugurando hasta la última semana de mandato, duplicando la cantidad de los que ya existían. Es así cómo se construyeron nuevos natatorios en La Rubia, Colonia Ana, Colonia Bossi, Monte Oscuridad y Colonia Dos Rosas y La Legua, La Cabral, Huanqueros, La Lucila, Ñanducita, Las Palmeras, Las Avispas, Curupaity y Monigotes” detalló el Senador.
“Seguiremos trabajando en tal sentido, añorando el apoyo provincial que teníamos en su momento, pero siempre tratando de recuperarlo para continuar con esas tareas transformadoras. Queremos que los niños y jóvenes de los pequeños pueblos tengan las mismas oportunidades que pueden tener los de las grandes ciudades, ya que todos merecen una mejor calidad de vida y encontrar estímulos para quedarse en sus pueblos para seguir estudiando, trabajando y creciendo junto a su comunidad”, finalizó Felipe Michlig.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.