Masiva movilización y paro en Santa Fe: “No hay nada bueno para los trabajadores”

El paro nacional convocado para el 30 de abril se desarrolla con una gran convocatoria en la ciudad de Santa Fe y en la provincia en general. CGT, CTA, ATE y organizaciones barriales se movilizaron.

Actualidad30 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
paro y mov

Por las calles santafesinas circularon en columnas diferentes gremios y sindicatos para manifestar su repudio a las medidas políticas y económicas por parte del gobierno nacional a cargo del presidente Mauricio Macri. El acto central se desarrolló en San Martín y Tucumán.

CGT
El secretario general de la CGT, Claudio Girardi, dijo que “El Movimiento Obrero Santafesino convocó a la medida de fuerza en línea con el nivel nacional en repudio de las medidas de Macri, no hay nada bueno para los trabajadores“.

Desde la Central General del Trabajo en Santa Fe aseguran que el paro es contundente a nivel país, representando los intereses de la clase trabajadora y popular.  “Es una marcha en paz con un discurso muy fuerte contra el gobierno nacional”, agregó.

CTA
José Testoni, representante de la CTA Santa Fe dijo que la  situación en la ciudad no da para más. “Vemos persianas bajas y comercios cerrados en una ciudad como Santa Fe que tiene un sector comercial importante, lo mismo pasa con el sector docente. Las cosas andan mal hace tres años“.

Por la situación coyuntural agregó que pelaron todos estos años para revertir la situación y empardar la pérdida de poder adquisitivo. “Si peleamos por separado las organizaciones no tenemos destino, por eso nos reunimos el día de hoy mostrando una esperanza de unidad en el sector obrero y de pymes”, dijo sobre la unidad de los sindicatos.

BANCARIOS
Carlos Rivero, secretario general de La Bancaria Santa Fe explicó que los bancos están completamente cerrados, “no habrá actividad financiera hasta el 2 de mayo y los trabajadores no concurren al lugar de trabajo”.

El paro convocado por la CGT es porque “la situación es insostenible”, y dentro del sector bancario Rivero agregó que quieren marcar una paritaria muy baja por los salarios que son altos. “La paritaria no tiene que ver con los salarios sino con la inflación”, se quejó.

“Acá prospera la timba financiera generando pobreza y protestamos por eso. Es un paro por la necesidad que se está sufriendo”, defendió.

ATE
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE se sumó a las declaraciones y dijo el paro “es en el marco del paro nacional. La ciudad de Santa Fe y Rosario expresarán el rechazo del modelo económico y el ajuste del gobierno nacional. La medida es contundente en Santa Fe y en todo el país”, cerró.

MOVIMIENTOS BARRIALES
Ruben Sala, Movimiento y Organizaciones Barriales, CTEP y CCC dijo que salen a la calle para reglamentar la ley de emergencia alimentaria en la provincia, “el hambre se siente en la provincia y se tienen que tomar medidas”.

“Mucha gente se acuesta sin comer  y sin los comedores comunitarios no comerían en todo el día. La calle se está calentando, esto debe tener continuidad y la gente a octubre no llega“, finalizó.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias