Masiva movilización y paro en Santa Fe: “No hay nada bueno para los trabajadores”

El paro nacional convocado para el 30 de abril se desarrolla con una gran convocatoria en la ciudad de Santa Fe y en la provincia en general. CGT, CTA, ATE y organizaciones barriales se movilizaron.

Actualidad30 de abril de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
paro y mov

Por las calles santafesinas circularon en columnas diferentes gremios y sindicatos para manifestar su repudio a las medidas políticas y económicas por parte del gobierno nacional a cargo del presidente Mauricio Macri. El acto central se desarrolló en San Martín y Tucumán.

CGT
El secretario general de la CGT, Claudio Girardi, dijo que “El Movimiento Obrero Santafesino convocó a la medida de fuerza en línea con el nivel nacional en repudio de las medidas de Macri, no hay nada bueno para los trabajadores“.

Desde la Central General del Trabajo en Santa Fe aseguran que el paro es contundente a nivel país, representando los intereses de la clase trabajadora y popular.  “Es una marcha en paz con un discurso muy fuerte contra el gobierno nacional”, agregó.

CTA
José Testoni, representante de la CTA Santa Fe dijo que la  situación en la ciudad no da para más. “Vemos persianas bajas y comercios cerrados en una ciudad como Santa Fe que tiene un sector comercial importante, lo mismo pasa con el sector docente. Las cosas andan mal hace tres años“.

Por la situación coyuntural agregó que pelaron todos estos años para revertir la situación y empardar la pérdida de poder adquisitivo. “Si peleamos por separado las organizaciones no tenemos destino, por eso nos reunimos el día de hoy mostrando una esperanza de unidad en el sector obrero y de pymes”, dijo sobre la unidad de los sindicatos.

BANCARIOS
Carlos Rivero, secretario general de La Bancaria Santa Fe explicó que los bancos están completamente cerrados, “no habrá actividad financiera hasta el 2 de mayo y los trabajadores no concurren al lugar de trabajo”.

El paro convocado por la CGT es porque “la situación es insostenible”, y dentro del sector bancario Rivero agregó que quieren marcar una paritaria muy baja por los salarios que son altos. “La paritaria no tiene que ver con los salarios sino con la inflación”, se quejó.

“Acá prospera la timba financiera generando pobreza y protestamos por eso. Es un paro por la necesidad que se está sufriendo”, defendió.

ATE
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE se sumó a las declaraciones y dijo el paro “es en el marco del paro nacional. La ciudad de Santa Fe y Rosario expresarán el rechazo del modelo económico y el ajuste del gobierno nacional. La medida es contundente en Santa Fe y en todo el país”, cerró.

MOVIMIENTOS BARRIALES
Ruben Sala, Movimiento y Organizaciones Barriales, CTEP y CCC dijo que salen a la calle para reglamentar la ley de emergencia alimentaria en la provincia, “el hambre se siente en la provincia y se tienen que tomar medidas”.

“Mucha gente se acuesta sin comer  y sin los comedores comunitarios no comerían en todo el día. La calle se está calentando, esto debe tener continuidad y la gente a octubre no llega“, finalizó.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias