
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada cuestionó al gobernador por su nula respuesta frente a la creciente ola de inseguridad, balaceras y asesinatos. Reiteró el pedido de una urgente convocatoria a la Junta Provincial de Seguridad.
Política10 de febrero de 2022La diputada provincial por el Partido Socialista Lionella Cattalini afirmó que la inseguridad debería ser la primera ocupación de toda la política y cuestionó al gobernador Omar Perotti por haber “mandado a callar a la oposición” frente a las balaceras y los asesinatos que se vienen sucediendo. “Nos preocupa que el gobernador no diga una palabra frente a la inseguridad y el delito y su única respuesta sea pedir que la oposición silencio”, sentenció.
“La inseguridad es la principal preocupación de los santafesinos y santafesinas, y debería ser la primera ocupación de toda la política, por eso genera preocupación las declaraciones del propio gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien después de estar mucho tiempo en silencio frente a los distintos hechos que se suceden, vuelve a cargar y manda a callar a la oposición”, afirmó la legisladora.
“¿Por qué el gobernador se mantuvo callado mientras se suceden los crímenes y las balaceras? ¿Por qué no dijo nada sobre el casamiento de Ibarlucea de personas que debían cumplir arresto domiciliario y que terminó con un triple asesinato?”, se preguntó Cattalini, para recordar que el gobernador “cuenta con herramientas como la Ley de Emergencia en Seguridad y al día de hoy no sabemos en qué se gasta ese dinero, porque hasta ahora solo vimos tres drones, no se convoca al diálogo a la oposición y la única respuesta que ofrece Perotti es pedirle silencio a la oposición”.
La presidenta de la comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputadas y Diputados reiteró una vez más su pedido al gobernador para que convoque a la Junta Provincial de Seguridad, “una herramienta que permite el diálogo y los acuerdos necesarios de todos los actores involucrados (gobierno, legislatura, Justicia, MPA) para implementar políticas de largo plazo para este teman tan complejo. Van dos años de gobierno de Perotti, no sólo nunca se convocó, sino que tampoco sabemos cuál es el plan para revertir los índices de delito, inseguridad y narcotráfico que no hacen más que crecer, y afectan a miles y miles de santafesinos y santafesinas”, concluyó.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.