“La ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial debe tener el consenso las entidades productivas”  

Así lo afirmó el senador Dionisio Scarpin, en el encuentro de la Mesa de Entidad Productivas . “Estamos de acuerdo con que debe potenciarse y fomentarse este sector, pero debe ser con el acuerdo de todas las partes involucradas”, sostuvo.  

Política17 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
3

El senador nacional de Santa Fe Dioniosio Scarpin participó este jueves del encuentro entre la Mesa de Entidad Productivas de la provincia y legisladores nacionales, para debatir en conjunto el proyecto de ley del gobierno nacional de “Régimen de Fomento al Desarrollo de la Agroindustria Federal”.  “La idea fue  escuchar las posiciones de los integrantes de la Mesa de Enlace, que representan a quienes son los eslabones de la cadena agroindustrial, y ponernos a disposición para trabajar en conjunto y proyectar una ley que sirva verdaderamente a los intereses de Santa Fe y del sector”, afirmó el senador por Santa Fe.  Además el legislador de Juntos por el Cambio hizo hincapié que están de acuerdo con que una iniciativa de este tipo debe prosperar, pero agregó: “La consideramos insuficiente para el objetivo que se quiere lograr: estabilidad fiscal y financiera de 10 años y creación de  más de 700.000 puestos de trabajo. Por eso es importante, que el proyecto de ley tenga el aporte y consenso de todos los sectores involucrados, que son quienes más saben del tema”. 

 Del encuentro también participaron la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada; los diputados nacionales Mario Barletta y Ximena García. También estuvieron presentes Federico Angelini, Gabriel Chumpitaz, Juan Martin, Carolina Castets, y Alicia Ciciliani en representación de Enrique Estévez.  En tanto, por la Mesa de Enlace estuvieron presentes Sociedad Rural de Rosario, Carsfe, Sociedad Rural de Santa Fe, Coninagro Santa Fe, Federación Agraria Filial Santa Fe, productores de la provincia de Santa Fe y productores de Buenos Aires. Además, en la reunión se trataron otros temas de interés para el sector productivo como la situación hídrica, la conectividad vial, los humedales y el manejo del fuego, inseguridad, tipos de cambio y derechos de exportación.  “Nos comprometimos a interactuar con las instituciones del sector agropecuario y este encuentro  es el inicio de un camino de trabajo conjunto, que es lo que necesitamos. La única forma de avanzar con  los objetivos y resolver los problemas, es que trabajemos juntos”, afirmó Dionisio Scarpin.

 

Te puede interesar
Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Adiós, querida Rosita_Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Carlos Lucero
Actualidad07 de septiembre de 2025

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Recibí las últimas Noticias