
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Desde el Partido Socialista Federación Santa Fe manifestaron su "profunda preocupación por la situación social y económica que está padeciendo nuestro país, y de la que nuestra provincia no es ajena".
Política18 de marzo de 2022Sostenemos que en este contexto de agudización de las desigualdades, con una escalada inflacionaria – que se aceleró a 4,7% en febrero y acumuló el 52,3% en los últimos doce meses – que funciona como mecanismo de ajuste y recrudece los niveles de pobreza, es cuando más se requiere de un Estado protagonista, cercano, que genere políticas de inclusión y de construcción de más oportunidades para los sectores más vulnerados; necesitamos que el gobierno provincial tenga una actitud proactiva.
Necesitamos políticas de Estado que acompañen a la producción y a las Pymes; que den respuestas en materia de seguridad; que tengan un fuerte abordaje de inclusión, buscando y regresando a los chicos a las aulas, recuperando la presencia del Estado en los barrios; que incentiven la obra pública; que sigan fortaleciendo el sistema de salud pública; que cuiden el ambiente, entre tantas otras.
En materia de seguridad, resulta alarmante la escalada de violencia que padecen los grandes centros urbanos, donde las balaceras son moneda corriente. Asimismo, pedimos explicaciones al gobernador Perotti por la reciente acusación -en el juicio del caso Alvarado- sobre el funcionario del Ministerio de Seguridad acusado de gestionar beneficios a bandas narcocriminales.
Por otro lado, consideramos que Santa Fe carece de una voz fuerte en los temas nacionales de debate en lo que respecta a la producción y al empleo. Necesitamos un gobierno provincial que ponga en agenda nuestras necesidades y que cuide nuestros intereses; tal es el caso de la Hidrovía, donde hay una ausencia de claridad de dicha concesión, o el aumento a las retenciones a los subproductos de soja o la carne, pero también problemáticas como la inseguridad o la inequidad en los subsidios al transporte público de pasajeros.
En este complejo escenario, desde el Socialismo entendemos que la ciudadanía necesita que la dirigencia política encuentre acuerdos positivos que aporten soluciones, tal como lo hicimos con el presupuesto provincial, y eso es lo que le exigimos al oficialismo.
La experiencia de 12 años de gobiernos progresistas que le mejoraron la vida a los y las santafesinas se enriquece día a día con nuestros gobiernos locales que aportan soluciones a los problemas diarios de la gente. Desde el Partido Socialista estamos trabajando en unidad en propuestas progresistas que sean la base para construir un proyecto de futuro distinto para Santa Fe.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.