
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Los representantes de los gobiernos locales presentes enumeraron un listado de obras de cada lugar como son proyectos cloacales, de agua potable, obras viales, edificios públicos, de defensa y desagües hídricos, entre otras.
Política18 de marzo de 2022Este viernes, el Senador Felipe Michlig y autoridades de localidades del departamento San Cristóbal mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, por “obras trascendentales para mejorar la calidad de vida de la población”.
Durante el encuentro desarrollado en la sede ministerial con asiento en Casa de Gobierno, participaron Junto a la Ministra y el Senador, los intendentes de San Cristóbal, Horacio Rigo; el intendente de Suardi, Hugo Boscarol y el Secretario de Obras Públicas de la ciudad de Ceres, Efraín Rojas, en representación de la intendenta Alejandra Dupouy.
El Senador Michlig señaló que “fue una reunión muy positiva en donde se abordaron distintos proyectos de obras que son trascendentales para mejorar la vida de la gente, de los que la ministra tomó debida nota y se comprometió a formular una devolución”.
Temas generales
Los representantes de los gobiernos locales presentes enumeraron un listado de obras de cada lugar como son proyectos cloacales, de agua potable, obras viales, edificios públicos, de defensa y desagües hídricos, entre otras.
Por su parte el Senador Michig entregó el proyecto de provisión de agua potable por red para el área poblada de Laguna La Verde, elaborado en forma mancomunada con la Asociación Vecinal y la Comuna de Huanqueros. También se evaluó la necesidad de avanzar en un sistema de defensa de la costanera y obras complementarias para ese “lugar de gran importancia turística”.
Efraín Rojas repasó los proyectos en trámites del municipio de Ceres y detalló las obras complementarias que el municipio aporta en el plan habitacional que se está construyendo desde la provincia. Al respecto el Senador repasó el estado del proyecto del edificio propio para el Instituto Superior del Profesorado N° 26.
El intendente Rigo detalló la importancia de avanzar con las obras de desagües cloacales -lado este sector norte; y el reasfaltado y provisión de equipamiento de calle Belgrano, entre otras.
El intendente de Suardi reparó en la obra de la 2° etapa de la remodelación Integral Av. Santiago del Estero, obras de desagüe, cloacales y de agua potable para la ciudad. También planteó la necesidad de retomar el proyecto para la construcción del edificio propio del juzgado local.
El Senador Michlig hizo entrega a la Ministra de un detallado listado, con todos los números de expedientes de las obras abordadas y de otras localidades “para su mejor consideración”.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.