
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de cursado a cinco horas diarias. En Santa Fe actualmente la carga horaria es de cuatro horas y media, por lo que sólo se extenderá 30 minutos
Mas Secciones - Educación11 de abril de 2022Este fin de semanal Consejo Federal de Educación definió elevar el piso de cursado diario en la primaria a cinco horas en todo el país. Ante esto, desde la provincia de Santa Fe confirmaron que deberán extender 30 minutos la carga horaria ya que actualmente es de 4 horas y media.
Según confirmaron desde el gobierno provincial, la extensión horaria se realizará en etapas. Primero se comenzará a aplicar en las escuelas rurales. En Santa Fe son 813 las instituciones que dictan clases por fuera de ciudades y comunas y la decisión de aumentar el cursado primero allí, tiene que ver con que quienes cursan en estos establecimientos generalmente no tienen otra opción de acceder al conocimiento.
Una vez que se consolide el aumento del cursado en las escuelas rurales, desde la provincia avanzarán en las primarias urbanas que aún no tengan ningún dispositivo de prolongación de jornada. El objetivo es que, antes de que termine el ciclo lectivo 2022-2023, todas las escuelas tengan la jornada de cinco horas.
Con respecto al destino que tendrán estos 30 minutos extras que se sumarán al dictado, desde el Ministerio señalaron que buscarán fortalecer los contenidos de materias troncales como matemática y lengua, y la incorporación de contenidos novedosos que hacen al perfil de la escuela primaria de estos tiempos.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".