Clara García marcó la ineficiencia del gobierno provincial

"A 630 días del aporte nacional de $3.000 millones para seguridad, la provincia no dispone de los equipos ni los sistemas que prometió", afirmó Clara García.

Política22 de junio de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
Clara
Clara García, Diputada Provincial

La diputada provincial expresó que es “especialmente grave” en un contexto de violencia creciente. Apuntó a las licitaciones fallidas, la falta de información y la pérdida de valor de los recursos a causa de la inflación.

La diputada provincial Clara García cuestionó a la gestión de Omar Perotti por la demora para utilizar los $3.000 millones que la Nación envió en diciembre de 2020 para atender la crisis de seguridad en la provincia de Santa Fe: “Una muestra más de la ineficiencia de este gobierno pero ahora especialmente grave, porque mientras la plata está en el banco sufrimos más inseguridad y más violencia. Otra promesa incumplida”, aseveró la legisladora, al tiempo que enumeró las licitaciones fallidas, la falta de explicaciones por parte del oficialismo y la pérdida de valor de los recursos en un contexto inflacionario.

García, integrante del bloque socialista, recordó que en septiembre de 2020, el presidente Alberto Fernández anunció un aporte de 3.000 millones de pesos para la seguridad. “En esa oportunidad, le pidió al gobernador (Omar) Perotti que le prestara atención a Rosario”, rememoró.

En diciembre de ese año, los fondos anunciados llegaron a las arcas provinciales,  debiendo usarse en 120 días.

“El ministro (Marcelo) Saín inició un expediente del que poco se supo y recién a fines de enero de 2021, el ministro de Economía, Walter Agosto, anunció la licitación de un mega proyecto: era el cambio en la plataforma informática para el sistema 911 y el control y derivación de los móviles”, detalló la diputada.
 
En marzo, según indicó, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el presidente dio por hecha esa inversión.

Sin embargo, al no tener información de ese supuesto avance, García presentó junto con la diputada provincial Lionella Cattalini, “pedidos de informe que aún hoy están sin respuesta”.

En marzo de 2021, “tras la escandalosa renuncia del ministro Saín, asumió (Jorge) Lagna y dio de baja la licitación, otra prueba del fracaso de esa gestión. Pasados cinco meses, recién inició un nuevo llamado a licitación, esta vez, por un monto mayor pero por menos equipos y servicios porque la inflación perjudicó la capacidad de compra”, apuntó García.

“El gobierno licitó y en febrero anticipó el 25% de algunos rubros. O sea que hace cuatro meses que las empresas proveedoras disponen de cientos de millones de pesos pero aún no llegaron los equipos ni están los sistemas que se compraron”, advirtió la legisladora, para luego señalar otra consecuencia negativa de la demora: “En todo este tiempo la inflación fue del 116%, eso significa que necesitamos más del doble de plata para comprar lo mismo que en septiembre de 2020”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias