Capacitación en el Centro de Acción Familiar

Representantes de la Secretaría de Niñez de la provincia se reunieron con el personal del CAF de San Cristóbal para tratar diversos temas como la Ley de Mil Días y la cultura del buen trato hacia los menores y sus familias.

Actualidad04 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
caf

Días atrás se llevó adelante una capacitación destinada a los trabajadores del Centro de Acción Familiar Nº 4 por parte de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia, en donde se abordaron importantes temas. Cabe señalar que estos encuentros se realizan en los 34 CAF que existen en todo el territorio santafesino. 

Quien contó acerca de la actividad fue Adriana Luso.

"Siempre es bueno venir a trabajar con quienes están en el territorio, el CAF es nuestro primer nivel de atención y vinimos a conversar sobre la Ley de Mil Días que fue sancionada en diciembre del 2020, que abarca desde el momento de la concepción hasta alrededor de los 3 años de una persona y que también involucra a las mujeres o cuerpos gestantes cuyo organismo de aplicación es el Ministerio de Salud".

Otro de los temas que se abordó fue la cultura del buen trato y de qué manera llevarla adelante. 

"Es el primer paso para trabajar con la comunidad, hay que promoverla desde todos los niveles, hablando específicamente de las tareas que se desarrollan en el CAF esto tiene que ver con los niños y niñas que alberga el CAF en los momentos en que éstos concurren, pero, también tiene que ver en promover el buen trato con las familias y con promover derechos".

Luso destacó la importancia de estas actividades y del intercambio de ideas entre los participantes. 

"Son los trabajadores los que tienen el saber de cada localidad, del trato cotidiano con niños, niñas y sus familias, entonces venimos a intercambiar saberes y nos llevamos un montón de conocimiento y anotaciones para poder hablarlas con educación, con salud y con las distintas secretarias que hay dentro de Desarrollo Social".

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias