Dianela Bertorello: «El 5 de agosto será el día para empezar a desacostumbrarse de las bolsas de nylon»

La directora de ambiente del Gobierno de la Ciudad de Ceres, Dianella Bertorello brindó detalles de cómo se implementará la ordenanza 1775, con alcance sobre la bolsa de nylon y su uso.

Actualidad15 de julio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
DIANELLA-BERTORELLO1

«El 5 de agosto comenzaremos a aplicar la ordenanza, desde ese día el comercio debe ir implementando medidas para que ya deje de entregar bolsas de nylon para que el cliente se lleve la mercadería. La medida será progresiva, con un mes de plazo para llegar a las aplicaciones de sanciones por incumplimiento de la norma» dijo Bertorello.
Es fundamental, «que el consumidor o el cliente no comprometa a su comerciante, que se acostumbre a llevar su bolsa ecológica para comprar. Porque si el comerciante no le entrega bolsa de nylon como hoy se acostumbra no debe enojarse» dijo la funcionaria.
Aclarando que «la medida rige para todos los comercios, tiendas, zapaterías, jugueterías, kioscos, autoservicios y supermercados. Hay que desacostumbrarnos de ir al comercio sin una bolsa, o con una caja. Lo mismo es válido aclarar que hay rubros como por ejemplo la carnicería, donde si o si el carnicero entrega una bolsita, eso se contempla. Pero con el paso del tiempo habrá que ir pensando en restructurar esa costumbre también» manifestó. 
Fuentes Ceres Ciudad. 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias