Habilitan un sector de Calle 327 en Avellaneda tras la pavimentación

“Habilitamos una pequeña parte de una gran obra que se lleva adelante en B° Don Pedro pero que beneficiará a todos los vecinos de Avellaneda”, indicó el Intendente Gonzalo Braidot en ocasión de la apertura al tránsito de Calle 327 entre Ruta Nacional 11 y Calle 330, acompañado por integrantes de su equipo, vecinos e instituciones escolares.

Actualidad11 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
pavimentacion avellaneda

“Estamos más que contentos con esta intervención socio urbanística que estamos llevando adelante con financiamiento nacional, gestionada por Dionisio Scarpin y que hoy la estamos ejecutando nosotros”.

Además de las palabras del mandatario, expresó su alegría y agradecimiento en nombre del barrio, la vecina Silvia Rodríguez.

Las obras

Esta nueva arteria de conexión pavimentada permitirá un ingreso seguro al barrio, sobre todo en los días de lluvia y también un nuevo acceso hacia la zona industrial.

La obra avanzará y se conectará con el pavimento de Calle 311 y 309, generando así un anillado para descomprimir el único acceso pavimentado que teníamos hasta entonces que Calle 307.

Más mejoras

En el marco de este mismo proyecto, avanza la obra de cloacas, que no solo son para los vecinos de este sector sino también comprende la refuncionalización de la planta de tratamiento, una ampliación del sistema de impulsión y de las lagunas, para cumplir el sueño de que Avellaneda tenga 100% de cloacas.

El acto culminó con interpretaciones de rap a cargo de Leo y Demián del Taller del Centro de Integración Juvenil; la murga del Centro de Día La Costa y la Escuela N° 520.

Acompañó el Presidente del Concejo Municipal, Tomás Franzoi; del equipo de trabajo: la Secretaria de Planeamiento Territorial y Obras Públicas, Gisela Acosta; el de Gobierno y Participación Ciudadana, Bruno Zanel; de Hacienda y Finanzas, Eloy Pagura, entre otros integrantes.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias