
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En un comunicado oficial, el Comité Provincial de la UCR solicita "urgentemente" al Gobierno Provincial que se aboque a encontrar una inmediata solución a los conflictos que mantiene con los gremios docentes y de empleados públicos y sin más dilaciones "genere instancias de diálogo institucional a los fines de garantizar el normal desarrollo del Estado Santafesino y del universal derecho a la salud y a la educación"
Política21 de agosto de 2022
Por Ramiro Muñoz
El comunicado comienza destacando que "nos resulta extremadamente preocupante que, ante la escalada del conflicto intergremial, el gobierno de Omar Perotti siga encapsulado en una posición negacionista de la realidad existente, sin crear condiciones de diálogo institucional y anunciando a destiempo una convocatoria a paritarias -recién- para el mes de septiembre.
"Tal situación implica seguir perdiendo numerosos días de prestación del servicio público y de la prestación educativa, la cual ya viene maltrecha por la pérdida de días de clases por paros recientes, como por la etapa de la pandemia (en donde fueron públicas y notorias las deficiencias educativas de la provincia tanto en la virtualidad, como en las innecesarias demoras para retomar la presencialidad), perjudicando principalmente el futuro de miles de niños, niñas y adolescentes santafesinos que se ven privados de tener una educación de calidad y sostenida en el tiempo".
Al mismo tiempo reclaman "mayor respeto y atención para los docentes y no docentes, el personal de salud, de seguridad y los empleados públicos en general, que además de sufrir las consecuencias de una descontrolada inflación, provocada por el gobierno Kirchnerista (del que es fiel representante el Gobernador de esta provincia) tienen que soportar el destrato de los máximos representantes del Poder Ejecutivo, que ignoran los reclamos que están realizando desde hace meses a través de sus legítimos representantes gremiales, en procura de convocatoria a paritarias, el adelantamiento de los tramos de aumento y una justa recomposición salarial para activos y pasivos. ¿De qué nos sirve al conjunto de los santafesinos que el Gobierno de Perotti siga acumulando dinero público en suculentos plazos fijos y no resuelvan los problemas esenciales de la población?".
Además, insisten que "resulta irrisorio que ante la pérdida de tantos días de clases y los que se perderán en las próximas dos semanas, el Gobierno Provincial, siga mirando para el costado, desentendiéndose por completo del rol protagónico y propositivo que debiera tener en busca de soluciones, limitándose solamente en anunciar una convocatoria a paritarias para el mes que viene, profundizando aún más el conflicto y descontento social".
Por último, solicitan que "se dejen de lado actitudes mezquinas y caprichosas y se convoque para los primeros días de la semana entrante, a todas las partes a una mesa de diálogo en común en procura de superar esta situación con realismo, razonamiento y compromiso. Que Asuma el Gobierno Provincial la irrenunciable obligación constitucional de garantizar los servicios públicos básicos e impostergables, como son particularmente la salud y la educación".

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_