El gobierno descontará los días de paro a los docentes, médicos y administración pública

El gobierno provincial confirmó que descontará los días no trabajados en agosto y no serán abonados a los docentes, médicos y personal de la administración pública.

Actualidad26 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
gremios

El gobierno de la provincia adelantó que evalúa descontar los días no trabajados a los docentes, médicos y personal de la administración pública. La medida fue anunciada a través de un comunicado en el que se enumeraron los reiterados acuerdos suscriptos entre los gremios y el gobierno. El jueves 18 de agosto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri confirmó la convocatoria a paritarias a partir del 1° de septiembre.
En ese momento, Pusineri instó a los gremios “a que no se lleven adelante nuevas medidas de fuerza o en su caso se revisen las dispuestas”.

"Frente a las huelgas convocadas por los gremios del sector público de la Provincia, mediante las cuales se están dejando de prestar servicios esenciales como salud, educación, atención alimentaria de la población vulnerable, además de todos aquellos actos diarios que tienen que ver con el desenvolvimiento de la vida en comunidad, desde el Gobierno Provincial hacemos conocer a los santafesinos y santafesinas que la responsabilidad por tal situación recae pura y exclusivamente sobre las organizaciones que las están llevando adelante", advierte el comunicado.

En tal sentido, destacaron que en los acuerdos suscriptos en marzo del corriente año, se convino una revisión de la política salarial para el próximo mes de septiembre. "Desde el momento en que convocamos a las entidades sindicales con ese fin desde el primer día del mencionado mes, estamos cumpliendo estrictamente con lo comprometido", recalca el informe.

De tal forma, habiendo agotado sin resultado positivo todas las instancias y apelaciones para que se dejen sin efecto los paros dispuestos y, en cumplimiento de lo pactado, habiendo notificado la reapertura de la negociación colectiva, es que comunicamos la decisión del Gobierno de no abonar los días no trabajados por los cuales se perdieron clases en las escuelas, turnos médicos, atención a la comunidad que lo necesita y en general tramitaciones ante la administración pública, ocasionando a los santafesinos y santafesinas un perjuicio evidente en un momento en el que la ciudadanía está poniendo su predisposición y esfuerzo para trabajar y producir.

Trabajadores estatales paran por 48 horas
Los trabajadores estatales nucleados en ATE y Upcn llevan adelante desde el jueves un paro de por 48 horas, por cuarta semana consecutiva, en rechazo a la decisión del Gobierno provincial de no adelantar la paritaria. De esta manera, se suman al reclamo de docentes públicos y privados que concluyen este jueves su medida de fuerza que arrancó el martes y que fue dispuesta por 72 horas. El paro de trabajadores será, como en oportunidades anteriores, sin concurrencia a los lugares de trabajo, pero con guardias mínimas.

El secretario general de ATE Jorge Hoffmann, le pidió disculpas a la comunidad porque "son consientes de las dificultades que esto supone", pero insistió en que se trata de "un reclamo absolutamente legítimo". Además, llamó a la reflexión a los diferentes referentes gremiales para lograr un reclamo más determinante.

Desde Upcn, en tanto, explicaron que la medida de fuerza se toma ante “la negativa del gobierno a liquidar los sueldos de agosto con el aumento que corresponde a septiembre debido al desfasaje producido por una inflación que repercute negativamente en los salarios de los trabajadores”, y aclaran que pese a que el gobierno provincial anunció por los medios la convocatoria paritaria para el próximo 1° de septiembre, no hubo ninguna notificación oficial de la reunión al gremio”.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking

Recibí las últimas Noticias