
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El gobernador Perotti encabezará el encuentro del que participarán sus pares de Chaco y Santiago del Estero, los ministros nacionales De Pedro y Katopodis y el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.
Política30 de agosto de 2022El gobernador Omar Perotti encabezará este miércoles, en la ciudad de Tostado, un nuevo encuentro del Comité Interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales, que está integrado por las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero y los ministerios de Obras Públicas y de Interior de la Nación.
Del encuentro, que se realizará en el Club Atlético Tostado desde las 13.00 horas, participarán los ministros nacionales de Interior, Wado De Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Jefe de Gabinetes de Ministros Juan Manzur y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estado, Gerardo Zamora.
De la actividad también participarán el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, el intendente de Tostado, Enrique Mualen junto a legisladores, intendentes y presidentes comunales de los departamentos 9 de Julio, General Obligado y Vera del norte provincial.
En la oportunidad, se expondrán los avances del Plan Director y el estado de situación de las obras y los proyectos en la región hidrica de los Bajos Submeridionales, que tienen por objetivo resolver los problemas estructurales de la cuenca, que afectan a las tres provincias, para recuperar la sustentabilidad ambiental de más de 5 millones de hectáreas, de las cuales más del 51 % corresponde a la provincia de Santa Fe, con un perfil del cuidado de los recursos naturales y de desarrollo socio productivo de las mismas.
Producción sostenible para un desarrollo integral de los Bajos Submeridionales.
A partir del trabajo coordinado, se espera convertir a los Bajos Submeridionales en un polo de desarrollo productivo, generador de empleo y arraigo sin descuidar sus recursos naturales.
Ya se encuentran iniciadas las obras de la readecuación de canal línea Paraná (tramos 1 y 2) entre Chaco y Santa Fe y se acordó un plan de obras para poner en marcha la ruta Hidrovial Interprovincial Santa Fe-Santiago del Estero.
A ello se suma toda la infraestructura vial, socioeducativa y sanitaria que esta llevando adelante el gobierno de la provincia en el norte santafesino, incluyendo las obras de alcantarillado, sistemas de defensa, readecuación de canales y obras hidráulicas.
El objetivo es aumentar la sustentabilidad de la producción agrícola ganadera tanto en períodos de sequía como de excesos hídricos, y disminuir las pérdidas económicas y los impactos sociales negativos detenidos de los problemas de anegamiento o inundaciones de las localidades y sectores productivos del norte de la provincia.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.