Construirán una alcantarilla sobre el canal San Carlos entre Arrufó y Villa

Con una inversión que supera los 25 millones de pesos se intervendrá el tramo Arrufó-Villa Trinidad de la Ruta Provincial N°39. Las obras permitirán una conducción más eficiente de los excedentes hídricos.

Actualidad04 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
2022-09-03NID_275763O_1

La Secretaría de Recursos Hídricos, perteneciente al Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará la construcción de una alcantarilla en el cruce del canal San Carlos con la Ruta Provincial Nº39 –en el tramo Arrufó - Villa Trinidad– en el departamento San Cristóbal, ubicada a aproximadamente 10 kilómetros al Oeste de la intersección de la Ruta Racional N°34 (RN34) con la Ruta Provincial N°39.

Actualmente, en esa ubicación existe una alcantarilla que será reemplazada debido a que sus dimensiones resultan insuficientes para drenar adecuadamente el escurrimiento. Una vez concluida la obra, el canal permitirá una conducción más eficiente de los excedentes hídricos, disminuyendo el tiempo de anegamiento de la zona rural y garantizando la salida de la totalidad de los excedentes sin trasladar daños aguas abajo.

El acto licitatorio está previsto para el 22 de septiembre a las 11:30 horas en el salón Multiespacio Cultural Arrufó, sito en la intersección de calles Soldado Argentino y 14 de Abril de la localidad de Arrufó. El presupuesto actualizado es de aproximadamente 25 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 6 meses.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias