González reclamó nuevamente por el médico policial 

El Diputado por el Departamento San Cristóbal dijo en la sesión de este jueves que “Hace dos años que los vienen manoseando con la designación y el cargo de un médico policial para el departamento”.

Política09 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
394635_diputado_provincial_marcelo_gonzalez_ucr_1024_x_680

Una vez más, el diputado Marcelo González pidió al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio que corresponda, que arbitre las medidas necesarias para cubrir, de manera urgente, el cargo de medico policial que depende de la Unidad Regional XIII de Policía, del departamento San Cristóbal y se evalúe la posibilidad de crear un cargo nuevo para dar una respuesta más efectiva, teniendo en cuenta que la URXIII en la actualidad, y desde marzo del 2020, cuenta con un cargo de medico policial para todo su extenso territorio.

Según precisó González, “el mismo, en la actualidad se encuentra vacante por no tener profesionales para cumplir esas funciones que permitan responder a los eventos en los cuales la fuerza policial determine que este profesional deba hacerlo. Esta situación hace que en reiteradas oportunidades, siendo estas situaciones muy complejas, deban esperarse muchas horas para que el profesional concurra a los lugares de los hechos a constatar lo que es menester de su ejercicio profesional. En el año 2021, solicité al ejecutivo provincial que disponga recursos para cubrir el cargo vacante de medico policial y evaluar la posibilidad de crear un nuevo cargo debido a la demanda. En ese sentido, esta honorable Cámara de Diputados, en su reunión N° 12, del periodo ordinario del año 2021, el día 18 de noviembre, aprueba el proyecto de comunicación CD 45728 que lo expresa. Desde el momento que se formalizó este reclamo de toda la región del norte provincial, el ejecutivo no brindó soluciones al respecto, exponiendo a la comunidad a vivir situaciones extremadamente angustiantes por la falta de este tipo de profesionales para dar respuestas en los hechos que se lo requiere”.

Además, el legislador remarcó que “las crecientes situaciones de delitos y accidentes debido al mal estado de rutas entre otros factores, hacen necesario que el ejecutivo disponga de manera urgente los recursos necesarios para responder a la solicitud que se expresa en el presente proyecto de comunicación. El medico policial es el encargado de efectuar exámenes médicos y necropsias de naturaleza médico legal, a requerimiento de la justicia y de otras instituciones; efectuar peritajes e informes en los fueros Penal, Civil y Laboral; y desarrollar labores médico policiales y/o penitenciarias, por lo que consideramos de suma importancia contar con al menos dos profesionales que puedan dar una respuesta más rápida a los ciudadanos de esta región del norte santafesino. En reiteradas oportunidades acontecieron hechos muy dolorosos en los que personas pierden la vida en la vía pública o sus domicilios y el grupo familiar o seres queridos deben esperar muchas horas para que se apronte el profesional y proceder a realizar los procedimientos que corresponden.”

“.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias