La provincia acompañó la participación de pymes santafesinas en ferias y misiones internacionales

La Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañó la participación de 22 pymes santafesinas en ferias y misiones internacionales que se desarrollaron en México, Brasil y Uruguay.

Actualidad12 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
pymes santafesinas

La participación se dio en el marco del trabajo que viene realizando el área ministerial, con el objetivo de incentivar los lazos comerciales para que cada vez sean más las pymes santafesinas que vendan sus productos y/o servicios en el mercado internacional.EXPOMED 2022

La feria se realizó del 31 de agosto al 2 de septiembre en México. Allí, se encontraron las principales empresas y marcas especializadas en equipamiento médico.

Fue la primera participación argentina en una feria de tal magnitud. Santa Fe acompañó la participación de las empresas Fotodental, Santa Fe Sistemas (SFS), Coya Laboratorio, Diagnóstica SA y Praxys SA, oriundas de Santa Fe y Rosario, dedicadas a la fotografía dental, desarrollo de sistemas informáticos de misión crítica y de laboratorios químicos, avance de equipos de telemedicina y al desarrollo de soluciones tecnológicas integradas para la gestión administrativa y operativa de medicamentos.

Durante la jornada, se realizaron diversas rondas de negocios con el objetivo de enlazar nuevos compradores y reuniones de trabajo entre los empresarios santafesinos, el embajador argentino en México, Carlos Tomada y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Guillermo Merediz.

El representante comercial de la firma Coya Sistemas, Joaquín Borgogno, aseguró: “Estos tres días de feria fueron muy provechosos ya que pudimos conseguir nuevos contactos como potenciales clientes a futuro. Sólo resta coordinar reuniones para continuar avanzando y desarrollando este tema”.

Por su parte, el encargado de Fotodental, Alejandro Welschen, mencionó: “La articulación entre Nación y Provincia se refleja de manera muy positiva en esta oportunidad; para nosotros, como emprendedores, es clave la organización. La gente se mostró muy interesada en hacer contactos y en indagar las posibilidades de trabajar de manera conjunta. En lo personal estamos muy contentos y esperamos tener grandes frutos comerciales”.

MISIÓN COMERCIAL A BRASIL

Se desarrolló en Brasilia, entre el 1 y 2 de septiembre y contó con la participación de las empresas Agronegocios Jewell, Corlasa, Cassini y Cesaratto, Pampa Chesse, Bionatura SRL, Agrocomercial Vagnoni, Matresfood Tradign, Agroinversiones Pampeanas y Establecimiento Fin del Mundo Crowie. Las firmas, oriundas de Rosario, Arroyo Seco, Progreso, San Carlos Sud y Esperanza, se dedican a la producción de cereales orgánicos; leche en polvo y muzzarella; quesos, miel y alimentos funcionales; espinaca; kale; perejil; sésamo; amaranto y coriandro; legumbres a granel y fraccionadas; y snacks sin TACC a base de arroz.  

Durante la misión, las empresas participaron de 93 rondas de negocios con posibles compradores, en las instalaciones de la Embajada Argentina, donde exhibieron muestras y folletería. Además el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; se reunió con la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, a fin de intercambiar información sobre los programas actuales con los que cuenta la Secretaría de Comercio Exterior de Santa Fe.

Posteriormente, las autoridades participaron de la firma de un programa de reducción de costos logísticos estratégicos, iniciativa llevada adelante por la Embajada Argentina en Brasil y la Red Consular argentina en ese país, con el apoyo de la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), a los fines de apoyar a las empresas argentinas que buscan exportar a Brasil, especialmente a las pymes.

Por último, la comitiva se reunió con el Banco Nación sede Brasil, donde su gerente mostró formas de financiación y programas para las empresas de Santa Fe. Seguidamente, visitaron dos supermercados para conocer los gustos, preferencias, precios y oferta del mercado brasileño.

Santiago Aguirre, representante de Pampa Chesse, se mostró muy agradecido y detalló: “Tuvimos contrapartes muy buenas y con interés genuino en nuestros productos. Agradezco esta oportunidad, ojalá podamos cerrar negocios ya que ese es el objetivo que todos perseguimos”.

A su turno, Ludmila Dinatale, de la firma Crowie, manifestó: “La misión estuvo muy organizada, las contrapartes estuvieron muy bien elegidas ya que se mostraron muy interesadas por nuestros productos. Ahora, lo que resta es mantener un diálogo para potenciar el vínculo comercial”.

Finalmente, Mauricio Diaz, representante de Matresfood, insistió: “La organización de la misión fue muy positiva, con buenas contrapartes. Para nosotros Brasil es un mercado muy bueno y competitivo. En líneas generales nos fue muy bien; para nuestros productos este tipo de mercados es clave”.

MISIÓN COMERCIAL DE MUEBLE Y LÍNEA BLANCA

Tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, los días 1 y 2 de septiembre. Participaron siete empresas santafesinas del sector muebles y una de línea blanca, que tuvieron la oportunidad de contactarse con contrapartes uruguayas, como importadoras, retailers, distribuidoras, constructoras, desarrolladores urbanísticos, entre otras.

Durante la misión se concretaron 31 reuniones con posibles compradores y se realizaron reuniones institucionales en la Sede de la Embajada Argentina, de las que participación el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; Guillermo Lemmo; el jefe de la Sección Económico Comercial de la Embajada Argentina, Ignacio Méndez y, como representante de la provincia de Santa Fe, el subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Iván Piascik, y de la Agencia Santa Fe Global, Magalí Sirini.

Empresas santafesinas participantes: Dalonso, Chapanegra, Accord Muebles, La Esperanza, Vevet Confort & Desing, Mehring, Oriental, Héctor J. Volentiera e Hijos S.A., Federici Amoblamientos, Zurschmitten y Cool Wine.

Te puede interesar
s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Recibí las últimas Noticias