
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.
La comunidad de Moises Ville celebró la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Merced con procesión, misa y actividades culturales - Por Marta Zinger
Mas Secciones - Sociedad27 de septiembre de 2022"Redentora de cautivos, celestial protectora de nuestra Patria: libra con tu poder maternal al mundo de las guerras, a los pecadores de sus culpas, a los enfermos de sus dolores, a los pobres del hambre, a los perseguidos de sus enemigos, a los agonizantes de sus angustias..." Ruega por nosotros y por toda la Comunidad. Amén.
Con honda fe se realizó la Procesión, escoltada por integrantes del Centro Tradicionalista "Raíces Gauchas" y por una nutrida cantidad de fieles que se dieron cita en la cuasi parroquia, para luego recorrer las calles de la localidad. Luego se ofició la misa con la presencia del Padre José María Stucky, Padre Claudio Badino y el Seminarista Ramiro Sánchez en el simbólico Bosque de Eucaliptus. Más tarde, se desarrolló una exitosa Feria de Platos. Por la tarde, con la atención de las Comisiones de la Cuasi Parroquia Nuestra Señora de la Merced y del Club del Tiro Federal y Centro Deportivo Moisés Ville, se ofreció un buffet, muy bien recibido por los presentes. Hugo Espinoza actuó como experimentado presentador.
Hubo feria de artesanos con creativas ofertas, exposición de vehículos Antiguos, completaron la jornada del sábado. Amenizaron Brian Andrés, la actuación de la Academia de folklore Nokaischa Sapicura, Mica Machado y La Cande.
Los festejos continuaron el día domingo en el Predio de la Feria. Allí se desarrollaron las siquientes actividades: Desfile de Agrupaciones Gauchas, juegos infantiles, almuerzo criollo con comidas típicas: asado con cuero, tortas asadas y fritas, juegos de la silla, rescate del gaucho, carrera del poncho, carrera del cuero, prueba de riendas. bailanta con Los Gauchitos del Chamamé y la animación de Leo Garay.
Las actividades fueron organizadas por Raíces Gauchas, auspició la comuna de Moisés Ville y la comisión de Cultura y Turismo.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-