
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
En el marco del mes de sensibilización de la enfermedad, destacan la importancia del diagnóstico precoz. Es la primera causa de muerte en mujeres y puede curarse.
Mas Secciones - Salud 17 de octubre de 2022La provincia, a través de la Agencia de Control de Cáncer del Ministerio de Salud, recordó la necesidad de que las mujeres y personas gestantes se realicen controles periódicos para detectar de manera precoz el cáncer de mama, la principal causa de fallecimientos en esta población, “mediante la mamografía que, incluso, en momentos iniciales en que no hay ninguna lesión palpable, o visible con otros métodos, este estudio sí las detecta”, enfatizó la directora del organismo, Graciela López de Degani.
El mensaje forma parte de diversas acciones de concientización, sensibilización, detección, y prevención secundaria, que se realizarán y promoverán con mayor fuerza durante todo octubre, mes en que se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, si bien se trata de políticas que se sostienen durante todo el año.
En la misma línea, Graciela López de Degani recordó que “en la provincia fallecen por esta enfermedad 521” mujeres y personas gestantes por año; cifra que coincide con números nacionales y mundiales. No obstante, la situación “viene revirtiéndose y puede seguir revirtiéndose con detección precoz y el tratamiento oportuno”.
UN ESTUDIO SIMPLE, ACCESIBLE, QUE SALVA VIDAS
“Para este tipo de tumores, la Agencia de Control de Cáncer de la provincia de Santa Fe, centra sus esfuerzos en concientizar, poner y marcha y sostener políticas activas de detección, dentro de las cuales el ‘estándar de oro’ es la mamografía”, estudio que supera, incluso, a la ecografía y resonancia para visualizar lesiones inobservables, tumorales o pretumorales, y no palpables” en la consulta clínica o el autoexamen mamario, agregó López de Degani.
“Cuando el diagnóstico de cáncer es temprano, se puede curar. La mamografía detecta tumores aún no palpables, aumentando las chances de cura en más de un 90 por ciento. Si hay antecedentes familiares o personales, este estudio debe realizarse precozmente y la consulta con el especialista debe ser permanente”, sumó.
Por otra parte, si las mujeres y personas gestantes no se hicieron nunca una mamografía, “a partir de los 50 años, o antes si el médico lo indica, deben realizarse periódicamente una. Es un estudio que salva vidas”, agregó la funcionaria, y precisó que “el tumor de mama es el más frecuente y afecta a una de cada ocho mujeres”.
MÁS EQUIPAMIENTO Y ACCIONES EN MARCHA
En el marco de un proceso de descentralización del instrumental médico y diagnóstico, López de Degani señaló que existen 20 mamógrafos en el sistema público de salud provincial, distribuidos estratégicamente bajo un criterio de equidad y accesibilidad territorial. Estos, además de los que existen en el subsistema privado y de la seguridad social y obras sociales.
“No obstante, la provincia sigue adecuando infraestructura y equipando con mamógrafos a más efectores. En el hospital Sayago de la ciudad de Santa Fe se está terminando de refaccionar la estructura edilicia para instalar en breve un mamógrafo nuevo, que ya está disponible en este efector, importante en el norte de la capital provincial”.
Por otro lado, destacó el aporte y el trabajo intersectorial que la agencia realiza en forma conjunta con instituciones como Lalcec y el Rotary Club.
“Llevamos adelante permanentemente campañas de difusión y concientización; capacitamos a sus voluntarios y ellos realizan un importante trabajo en toda la provincia, que para nosotros es fundamental. Estas acciones se profundizarán en el marco del Mes Mundial del Cáncer de Mama”, dijo la directora de la Agencia.
ACTIVIDADES
Durante todo el mes de octubre se distribuirá folletería y material con información preventiva, y sobre el programa de mama, en efectores y mamógrafos que realicen campañas. Todo ello en el marco de acciones de comunicación en diversos formatos y medios por parte del Ministerio de Salud de la provincia.
Será el viernes 22 de septiembre a las 20 hs. en el Auditorio Municipal de Avellaneda, con entrada libre y gratuita.
La formación alcanza a unos 950 efectivos de las diversas unidades regionales.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
El Gobierno de Ceres junto a alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional - extensión Ceres pusieron en marcha una campaña para la prevención del suicido. Es así que en el día de hoy se entregaron cintas amarillas en dependencias municipales y se informó sobre el mes amarillo.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más.
El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
En Ataliva, y con una asistencia muy interesante de alumnos de escuelas de una amplia región, se consagaron los ganadores de las 22° Olimpíadas Agrotécnicas; evento con el que se inició oficialmente la 116° muestra de la entidad rafaelina. La exposición abrirá sus puertas del 21 al 24 de septiembre en el tradicional predio ferial.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.