
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El diputado provincial y jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Leandro Busatto, mantuvo una reunión en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la ministra del área, Victoria Tolosa Paz.
Política27 de octubre de 2022Tras el encuentro, Busatto manifestó que “la reunión tuvo el objetivo de articular el desarrollo de políticas tendientes a transformar los programas sociales en empleo genuino".
"La generación de trabajo es, sin lugar a dudas, una de las máximas preocupaciones de nuestro gobierno, pero, a pesar de que las cifras de ocupación crecen, hay una gran parte de nuestra población que necesita de la asistencia del Estado", agregó.
En ese sentido, destacó el crecimiento del empleo privado en Santa Fe: "Entre diciembre de 2019 y junio de 2022 se crearon en la provincia 19.971 empleos registrados privados en el sector privado. Hay 510.700 empleos privados: el número más alto de los últimos 54 meses".
“Es muy importante la inversión del gobierno nacional en Santa Fe a través de distintos programas. Por eso, nos parece imprescindible trabajar junto a la nueva ministra en una agenda social que se complemente con la de Provincia y le permita al Estado brindar más y mejores respuestas a los sectores de mayor vulnerabilidad” subrayó el legislador.
Del encuentro participaron también el diputado y presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Ricardo Olivera; los diputados Luis Rubeo y Oscar Martínez y el secretario del Bloque de Diputados del PJ, Facundo Olivera.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".