
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




El ex gobernador de Santa Fe presentó el viernes último un escrito, ante lo que consideró una reiterada campaña de calumnias y difamaciones.
Actualidad07 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
Antonio Bonfatti, ex gobernador de Santa Fe, presentó el viernes último un escrito ante el Fiscal General de la Provincia, doctor Jorge Baclini, solicitando se le informe si su nombre aparece involucrado en alguna de las causas que se tramitan en esa instancia judicial, y reclamó en tal sentido la urgencia de “aportar claridad a la ciudadanía y contribuir a la verdad”. La decisión del ex gobernador de recurrir a la Justicia de esta manera ocurre, según él mismo indicó, “ante las numerosas manifestaciones, publicaciones y campañas en redes sociales que desde hace tiempo y de manera sistemática apuntan a asociar a mi persona, al partido que integro y a los frentes que hemos integrado, con uno de los peores flagelos, como es el narcotráfico”.
“Estamos dispuestos a discutir qué cosas se hicieron bien y qué cosas se hicieron mal, pero no a soportar más la mentira y la difamación”, subrayó al respecto Bonfatti, y dijo estar convencido de que tales campañas “no persiguen instalar un debate serio” sobre las políticas del Frente Progresista en Santa Fe, sino que “apelan al agravio y la descalificación”.
“Esas políticas que nosotros estamos dispuestos a debatir son las que permitieron transformar el sistema de justicia penal de la provincia en uno de los mejores del país, a combatir la corrupción policial y al mismo tiempo desarrollar un plan de seguridad pública”, sostuvo el ex gobernador, quien destacó además “que los líderes más connotados de las bandas vinculadas al narcotráfico fueron apresadas e hizo hincapié en las políticas sociales implementadas durante las gestiones del Frente Progresista, entre las que citó el “Plan Abre”, “Vuelvo a Estudiar” y “Nueva Oportunidad”.
Asimismo, fue elocuentemente al expresar su “hartazgo por las reiteradas difamaciones”.
Ante la situación planteada, Bonfatti recibió el explícito respaldo de muchos dirigentes de su sector político. En esa dirección se pronunciaron los diputados nacionales Mónica Fein y Enrique Estévez (presidenta del PS a nivel nacional y secretario general del PS en Santa Fe, respectivamente); el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Pablo Farías; los diputados provinciales Joaquín Blanco, Clara García, Esteban Lenci, Nico Aimar y Leonela Catalini; las concejalas Laura Mondino y Mónica Ferrero, y los dirigentes Rubén Galassi y Fernando Asegurado, entre otros.
“Otra de las infamias que he tenido que soportar en estos tiempos es la que siembra dudas sobre los motivos de uno de los peores atentados institucionales que registra Santa Fe y del que fui víctima, cuando la casa donde estaba con mi esposa fue baleada el 11 de octubre de 2013. Ese ataque fue una respuesta a las políticas de persecución a las mafias. Ataques que, lamentablemente, en los años sucesivos y de manera reciente también se reiteraron contra funcionarios del poder judicial y otras instituciones del Estado”, recordó el ex gobernador.
En este punto, Bonfatti llamó a la reflexión sobre la gravedad que implica sospechar de las víctimas de los ataques y pidió tener memoria al respecto: “Quienes pretenden instalar el algo habrán hecho o algo habrán incumplido no sólo menosprecian el trabajo de quienes combaten estas mafias, sino que reinstalan en nuestra sociedad frases usadas que nos recuerdan épocas trágicas de nuestro país”.
Antonio Bonfatti remarcó finalmente el sentido de su pedido a la Justicia: “Solicito a la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación que aclare mi situación para aportar a la verdad y la justicia, y porque no estoy dispuesto a seguir tolerando las calumnias e injurias que han vertido sobre mi persona y el partido del que formo parte desde hace más de cincuenta años”.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.