Suardi: Se reactivan obras hídricas frenadas por amparos judiciales

El Asesor Técnico del Comité de Cuenca, Canal 2, Carlos Emberton, manifestó que este comité está muy bien organizado con un nivel de cobranza entre productores del 80% aproximadamente y en cuanto a las obras varias se demoraron por la falta de proyectos ambientales, aunque ahora se pudieron reactivar

Actualidad10 de noviembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20425-retroexcavadora9

En diálogo con Radio Belgrano, explicó que en los últimos días se pudieron levantar dos amparos judiciales que nos frenaban las tareas. Una de ellas es el puente en jurisdicción de Monigotes y la otra es la traza Nº 4, en las que ya podremos empezar a trabajar. 
Son obras importantes para el distrito Suardi a partir del problema histórico de los "Bajos de Merlo", explicó Emberton. En tanto, el Pte. del Comité, Miguel Ferrero, se mostró contento por las resoluciones judiciales ya que Suardi venía postergado en estas obras.
Emberton, agregó que lo particular es que uno de los amparos fue interpuesto por un ex Presidente del Comité, ya que manifestaba que la obra lo iba a inundar. Hay productores que a veces entran a un comité para beneficiarse, después se van y obstaculizan tareas, dijo el funcionario provincial.

Cerró diciendo que se continúa avanzando en la traza 3, donde se pudo trabajar aguas abajo. Las tareas estuvieron paradas por 4 meses ante el cambio de gobierno, pero luego se reactivaron. El movimiento de tierra está terminado desde la 34 hacia aguas abajo y se están haciendo las obras de arte correspondientes. 

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias