
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.
El Asesor Técnico del Comité de Cuenca, Canal 2, Carlos Emberton, manifestó que este comité está muy bien organizado con un nivel de cobranza entre productores del 80% aproximadamente y en cuanto a las obras varias se demoraron por la falta de proyectos ambientales, aunque ahora se pudieron reactivar
Actualidad10 de noviembre de 2022En diálogo con Radio Belgrano, explicó que en los últimos días se pudieron levantar dos amparos judiciales que nos frenaban las tareas. Una de ellas es el puente en jurisdicción de Monigotes y la otra es la traza Nº 4, en las que ya podremos empezar a trabajar.
Son obras importantes para el distrito Suardi a partir del problema histórico de los "Bajos de Merlo", explicó Emberton. En tanto, el Pte. del Comité, Miguel Ferrero, se mostró contento por las resoluciones judiciales ya que Suardi venía postergado en estas obras.
Emberton, agregó que lo particular es que uno de los amparos fue interpuesto por un ex Presidente del Comité, ya que manifestaba que la obra lo iba a inundar. Hay productores que a veces entran a un comité para beneficiarse, después se van y obstaculizan tareas, dijo el funcionario provincial.
Cerró diciendo que se continúa avanzando en la traza 3, donde se pudo trabajar aguas abajo. Las tareas estuvieron paradas por 4 meses ante el cambio de gobierno, pero luego se reactivaron. El movimiento de tierra está terminado desde la 34 hacia aguas abajo y se están haciendo las obras de arte correspondientes.
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.
Ofreciendo descuentos o promociones, la compañía de servicios denunció ante la justicia el uso indebido de la imagen de la empresa para actos ilícitos
El acto es hoy en el Jardín Botánico y se realizará en el marco de la conmemoración del Día de la Graduada y del Graduado de la UNL que se celebra cada 15 de abril. A partir del programa “Un árbol, un graduado” la universidad planta especies autóctonas en distintos lugares de la provincia.
La nutricionista integró el tercer lugar de la lista que encabeza las ex boxeadora por la lista del Frente de la Esperanza y será una de las 69 personas que debatirán y definirán la reforma de la Constitución de la provincia.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras
PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.
Toda la política no puede dejar de mirar este fenómeno, desde el histórico primer puesto a la baja participación de los votantes en la ciudad de San Cristóbal. También obliga a reflexionar sobre el rol de las PASO, en un momento donde la gente se siente agobiada por la situación económica, por la frustración con esta democracia, hacer ir a votar a la gente dos veces es medio mucho, no.
La nutricionista integró el tercer lugar de la lista que encabeza las ex boxeadora por la lista del Frente de la Esperanza y será una de las 69 personas que debatirán y definirán la reforma de la Constitución de la provincia.
La ley electoral vigente es de 1940 y nunca tuvo modificaciones. Esto hace que el artículo que establece las sanciones por no ir a votar, sin un motivo aparente, haya quedado completamente obsoleto.
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 del corriente mes. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.