
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
Uno de los proyectos aborda el ingreso a los puertos y fue trabajado con la Bolsa de Comercio de Rosario, otro del senador por el departamento San Cristóbal tiene media sanción y se trata de la construcción de los accesos a las 39 localidades que aún no lo tienen. El tercero es una iniciativa del senador Lisandro Enrico y es sobre energías renovables.
Política12 de noviembre de 2022En una nueva jornada de reuniones en Washington el diputado y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, y el senador y presidente de la UCR provincial, Felipe Michlig, mantuvieron reuniones con integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
“Salto de Calidad”
“Les entregamos tres proyectos que le darían a nuestra provincia un salto de calidad desde lo medioambiental y desde lo estructural”, expresó Pullaro. “Uno de los proyectos, tiene que ver con una idea que trabajamos con la Bolsa de Comercio de Rosario y se trata del acceso a los puertos. Quienes viven en esa región padecen todo el tiempo los inconvenientes de la falta de obras de infraestructura y las empresas también lo marcan en cada reunión que tenemos”, puntualizó.
“Desde el Senado de la provincia le habíamos girado el proyecto de conectividad de las localidades de manera oficial a los representantes en Argentina del BID y del Banco Mundial”, manifestó Michlig. “Existen 39 localidades que aún no tienen terminado el acceso, esta iniciativa busca finalizar un trabajo que se venía realizando hasta el 2019 y que significa una mejora enorme para quienes viven allí”, añadió.
Parques eólicos y fotovoltaicos
“Otro informe que acercamos es la iniciativa de Lisandro Enrico para la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos en Rufino y otras regiones de la provincia con el fin de preservar nuestro medioambiente”, agregó. “El mundo enfrenta una crisis energética sin precedentes y este proyecto cayó muy bien, ya que desde el BID están muy preocupados por lo medioambiental”, contó Pullaro en referencia al tercer proyecto presentado.
En el caso del BID fueron recibidos por Esteban Diez Roux, uno de los principales especialistas en transporte de la entidad, junto a su equipo de trabajo. Con referencia al Banco Mundial la charla la mantuvieron con Juan José Fernández, actual consultor del Banco Mundial y ex funcionario del FMI.
Vía ferroviaria y las rutas transversales
“Otra de las áreas en las que manifestaron su interés tiene que ver con la reconstrucción de la vía ferroviaria y las rutas transversales. Algo que si bien corresponde al gobierno nacional, entendemos que afecta directamente a Santa Fe. De nuestros puertos sale el mayor porcentaje de nuestra producción primaria, una fuente generadora de ingresos en moneda extranjera; y es por eso que necesitamos tener una mayor participación en las decisiones sobre la Hidrovía”, planteó Pullaro.
“Todo esto que estamos trabajando a nivel internacional para nuestra provincia, necesita ser acompañado por el gobierno nacional. Santa Fe tiene un potencial enorme, es por eso que en el 2023 tenemos que cambiar el gobierno para dejar de ser la Santa Fe invivible y volver a ser la invencible”, señalaron los legisladores.
Este jueves al mediodía Pullaro y Michlig, acompañados por la diputada Silvana Di Stefano y el diputado Fabián Bastía, partían para Miami donde los esperaban reuniones con funcionarios del área de Seguridad para compartir experiencias y ver más de cerca cómo está organizado el policiamiento en una de las ciudades más cosmopolitas de EEUU.
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.
Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_