
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Este domingo, miles de ceresinos y vecinos de otras localidades se reunieron en el Paseo de Emprendedores para vivir una feria única. Con más de 160 emprendedores que mostraron sus productos, shows en vivo y nuevos juegos en el Parque de las Infancias, se vivió una jornada de fiesta.
Actualidad14 de noviembre de 2022
Noelí Rojas
La feria comenzó a las 18 horas y la convocatoria de los emprendedores fue realmente increíble: participaron expositores de toda la zona, incluida Rafaela y localidades de Santiago del Estero y Córdoba. Para celebrar el primer año de este espacio de la ciudad, que resulta fundamental para muchos ceresinos que pueden vender sus productos allí, se inauguraron nuevos juegos en el Parque de las Infancias que también cumple un año. Estos juegos son conocidos como “Montessori” y tienen como objetivo facilitar el autoaprendizaje, ayudando a desarrollar la autonomía de los niños y niñas.
En cuanto a espectáculos en vivo, se pudo disfrutar de los siguientes shows: Ballet “Espíritu de piedra”, Academia Nina Dance, Academia “Salseros de corazón”, Grupo “Cumbia NOA”, Emi el gigante y Funerarios.
Además, hubo comidas típicas de las colectividades italiana, china y boliviana. Esta última trabajó en conjunto con el Centro de Día "Alas", quienes vendieron empanadas. Todas ofrecieron exquisitos sabores para este gran domingo.
Por otro lado, los vecinos pudieron llevar sus residuos al EcoCanje que también tuvo su lugar en esta feria. Otro espacio estuvo dedicado a los talleres del Liceo Municipal de Artes, quienes presentaron las producciones realizadas a lo largo del año en una gran muestra estática.
"Agradecemos enormemente a todos los vecinos que nos acompañaron en esta nueva feria, a los emprendedores por sumarse, a los grupos y academias por su enorme trabajo y a las colectividades por ser parte de esta primera feria que incluyó comidas típicas. Los invitamos a que sigan acompañándonos en estos espectáculos que se van a seguir brindando una vez por mes, el mes que viene tenemos la feria de fin año. Son espectáculos para toda la familia, gratuitos, para que todos podamos disfrutar del encuentro”, expresó la intendente Alejandra Dupouy.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".