
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Por fallas en el corredor de alta tensión, se produjo un apagón en el centro norte de la provincia de Santa Fe. La EPE informó que este sábado por la tarde se detectó una falla en el equipamiento de la estación transformadora Santa Fe Oeste. Afectó el funcionamiento del corredor de alta tensión del centro norte provincial. El servicio se va normalizando gradualmente.
Actualidad19 de noviembre de 2022Desde la empresa de energía, agregaron que Bomberos están combatiendo un incendio dentro de la estación transformadora Santa Fe Oeste, por lo que hasta tanto se pueda acceder a las instalaciones para hacer las maniobras corrrespondientes, no se puede establecer tiempos de rehabilitación del servicio de forma completa.
En cuanto a la falla, la EPE señaló que se están “realizando tareas de reconfiguración del sistema de alta tensión, para normalizar el servicio” y precisó que la empresa Transener “estaba haciendo tareas de mantenimiento, sobre línea Santo Tome-Esperanza, que impiden utilizar ese circuito”.
Asimismo, se informó que se repuso el servicio en las estaciones transformadoras Sunchales, Rafaela y Esperanza.
“Normalizamos el abastecimiento de energía a través de las estaciones Calchines y Santa Fe Centro. Continúan las tareas para desvincular los equipos afectados y regularizar el servicio en el área servida desde la estación Santa Fe Oeste”, agregaron.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.