El Departamental El Departamental

Argentina buscará hacer historia frente a Croacia por un lugar en la final del Mundial

El sueño de la Selección Argentina de fútbol buscará seguir agrandándose frente a la Croacia de Modric y compañía.

Deportes 13 de diciembre de 2022 Noelí Rojas Noelí Rojas
argentina

Argentina y Croacia irán por todo para estar a un paso de la gloria total en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. El que gane la semifinal de este martes a las 16 en el estadio Lusail de Doha y con el arbitraje del italiano Daniele Orsato, irá a la gran definición del próximo domingo en el mismo escenario y por el título del mundo. Y el que pierda, se quedará con las manos vacías y la obligación de jugar un partido ingrato, el sábado -también a las 16- por el tercer y cuarto puesto del Mundial de Qatar.
Los dos seleccionados llegan a esta instancia rodeados de angustia y al cabo de sendas series de tiros desde el punto penal. Argentina, luego de ir ganándole 2 a 0 a Países Bajos y de que le empaten 2 a 2 en la última pelota del partido tras un interminable descuento de diez minutos. Y Croacia, después de haber revertido una victoria de Brasil 1 a 0 en el alargue, con un tanto de Bruno Petkovic a tres minutos del final. En los tiros desde los once metros, brillaron los arqueros Emiliano "Dibu" Martínez y Dominik Livakovic. Pero fue tan grande el desgaste físico y emocional de ambos equipos que ninguno querrá volver a pasarlo otra vez y en la medida de lo posible, tratarán de ganar en los noventa minutos reglamentarios o bien en los treinta suplementarios, no más allá.
Además, Croacia ha probado ser indestructible en los tiros desde el punto penal. Antes de dejar en el camino a Brasil, hizo lo propio en cuartos con Japón en una noche consagratoria de Livakovic que detuvo tres remates. La cosa se estira incluso hasta el Mundial pasado, cuando eliminó en los penales a Dinamarca (octavos) y Rusia (cuartos) además de vencer en tiempo extra a Inglaterra (semis). Así, los balcánicos suman cuatro triunfos en definiciones por penales mundialistas, sólo por detrás del récord de cinco victorias argentinas (dos en 1990, una en 1998, una en 2014 y la reciente ante Países Bajos). La Selección también tiene otra marca y aún más imponente: jugó cinco semifinales y las ganó todas.

La campaña croata hasta aquí, ha sido extraña: ganó un solo partido (4 a 1 a Canadá en fase de grupos) y empató 0 a 0 con Marruecos y Bélgica, y 1 a 1 con Japón y Brasil. Su fortaleza reside en la entereza espiritual para asumir los partidos y desde luego en el volumen de juego de un mediocampo liderado por la clase y el despliegue de Luka Modric, intacto a sus 37 años.

La palabra de Scaloni
En la conferencia de prensa previa, Scaloni trató de quitarle presión al partido y a sí mismo. "Lo preparamos de la misma manera que contra Holanda, Australia y Polonia. Venimos jugando partidos importantes desde que perdimos con Arabia y no cambia la sensación de que lo que viene es trascendental", dijo el entrenador.

"Todo el mundo sabe que es un partido del fútbol, que intentaremos dar el máximo, que a veces la suerte nos puede dar la espalda, pero que si hacemos las cosas bien tenemos grandes chances. Hay que tomarlo con naturalidad", señaló luego el conductor argentino en la antesala del partido más importante que haya dirigido hasta aquí: el que puede franquearle el paso rumbo a su primera final del mundo.

Te puede interesar

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

0b78b77b-6b08-485e-bb3a-a4b6f517a099

Se pospuso la inauguración del Parque Inses

El Departamental
Actualidad 26 de marzo de 2023

Por las condiciones del clima se decidió postergar inauguración del Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario. "La idea era que puedan participar todas las instituciones porque será un lugar abierto a la sociedad", dijo Sergio Sasia en una conferencia de prensa brindada a los medios de comunicación donde se explicaron algunos avances de los últimos días.

Lo más visto

dengue mosquito

Más de 400 casos de dengue en Ceres

Por Ramiro Muñoz
Mas Secciones - Salud 29 de marzo de 2023

Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.

malvinas

Vigilia por Malvinas

Noelí Rojas
Actualidad 29 de marzo de 2023

Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias